La oficina es un lugar que forma parte de la vida diaria de muchas personas, incluso más que el hogar o la casa familiar. Por eso, al estar inmersos en la dinámica de ese sitio, es posible que las distracciones se asomen en algún momento del día.
No sólo es salir a la tienda por un snack, escuchar música o ir a fumar, la mayor distracción en los empleos de hoy son las redes sociales y el constante uso del Internet bajo cualquier pretexto.
Es fácil ver al compañero de al lado con su celular, en la computadora con Facebook abierto o en plataformas de ventas online, y es que las distracciones que estas herramientas generan son constantes y cada día penetran más nuestros espacios.
Cabe mencionar que, según estudios otorgados por el gigante Google, se registró un alza en el e-commerce (compras por Internet), ya que la mayoría de los oficinistas ocupan su tiempo “libre” en horario laboral para sumergirse en el mundo de la tecnología a través de sus dispositivos móviles y aprovechan para ver ofertas de sus tiendas favoritas.
Gracias a todo el avance que han tenido los medios digitales ahora es más fácil distraernos con el celular para buscar cualquier cosa de nuestro interés, aunque pocas veces distinguimos entre verdadero tiempo de ocio y aquel que deberíamos usar para cosas laborales. Al final del día nos damos cuenta que no usamos el tiempo en algo útil para el trabajo.
@AgendaGodínez
Pingback: ¿Pierdes el tiempo en la oficina? — Agenda Godinez | La Búsqueda Constante·