Uno de los temores más grandes, de nosotros los Godínez, es buscar un nuevo empleo, lo que implica enfrentarse a una entrevista de trabajo. Muchos dirán: “Yo ya no tengo miedo, es normal”, pero esas personas son las mismas que llevan corbatas con “dibujitos”; así que, para esas y todos los que aún no dominamos este tema, les damos algunos tips, para no errar en una entrevista.
Es mejor esperar.- Lleguen antes de la hora de la cita, esto les dará tiempo para observar los movimientos de la empresa, y el entrevistador tendrá una buena impresión de ustedes.
Pónganse guapos.- Vístanse de forma adecuada, según el puesto al que quieren aplicar, el tipo de empresa, e incluso la ubicación de ésta. Por ejemplo, si van a una empresa de negocios, vistan traje y véanse formales, pero si van a una empresa de publicidad, vayan más relajados, incluso con jeans.
No olviden su currículo.- Es su carta de presentación y el resumen de su vida laboral (chequen nuestra entrada: ¿papelito habla?), no está por demás que lo lleven impreso, después de haberlo enviado por correo; ayudará al entrevistador a reafirmar algunos datos, y los hará verse más comprometidos.
No hay preguntas tontas.- No dejen de preguntar, hasta que ya no tengan dudas; no importa que sean repetitivas, hacer varias preguntas les dejará en claro, si es un buen empleo para ustedes, o si deben seguir en su búsqueda.
Haz plática.- El estrés es inminente; una buena forma de desviarlo es tratar de hablar sobre temas aleatorios, así también tendrán tiempo para pensar en el resultado de la entrevista (no hablen de fútbol, religión o política).
Haz tu tarea.- En la actualidad, muchas empresas dejan a los entrevistados resolver las pruebas psicométricas y otras similares en su casa, para darles más confianza, de este modo los resultados son más reales, así que háganlas lo más pronto posible y no las dejen para el final.
Con el jefe.- Si ya superaron la primera etapa, tomen fuerzas para la entrevista con su posible jefe, seguramente será más difícil que la anterior, con preguntas más detalladas y de índole profesional; les recomendamos, una vez más, llevar su currículo impreso.
No mientas.- Algunos pensarán que es una buena forma de “inflar” su currículo, pero pensemos fríamente, ya que es la peor forma de empezar una relación de cualquier tipo, y más, si de esto depende su comida por los próximos meses.
Luego el dinero.- No se pongan en evidencia; preguntar sobre el salario, al inicio de la entrevista, es lo peor que pueden hacer, ya que los entrevistadores toman como poco profesional hacer esto.
Estos consejos son los más comunes, pero los olvidamos muy seguido; por favor no dejen de comentarnos si tienen otros consejos sobre este tema.