¿Pa’ qué quieres saber eso?

En la odisea de buscar un nuevo empleo, lo más complejo de todo, no es conseguir una entrevista sino sobrevivir a ella; y es que cada empleador tiene particularidades, que la hacen única, por esta razón, les contamos cuáles son las preguntas más comunes en una entrevista.

imagen-1

Háblame de ti. No es para que cuenten su vida, el objetivo de esta pregunta es conocer sus objetivos profesionales, conocimientos, experiencia, e incluso, trayectoria escolar, todo de una manera general. Sean concretos y traten de no divagar.

¿Por qué quieres trabajar aquí? Antes de responder de manera espontánea, investiguen sobre la empresa, sus propósitos, busquen experiencia de otros; no vayan solo con lo que vieron en el anuncio. Tendrán más puntos si llegan bien informados.

Da un ejemplo de tus habilidades de liderazgo. Sin importar la jerarquía del puesto que pretenden, esta pregunta lo que busca es explorar su disponibilidad y habilidades de líder; hablen de lo bien que pueden desenvolverse en situaciones de ese tipo, y hagan referencia en sus experiencias –si es que las tienen–.

imagen-2

¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades? Hagan que los requisitos del puesto empaten con sus habilidades –no mientan, de nada sirve–, para el caso de las debilidades mencionen las más obvias, pero al mismo tiempo, hablen de como las han superado, y lo que han aprendido con el paso del tiempo. Procuren no caer en la soberbia.

¿Dónde te ves en cinco años? Puede llegar a ser complicado hablar del futuro, pero deberán centrarse en lo laboral, posiblemente su reclutador está considerándolos para un proyecto a largo plazo. No descarten lo personal, e intenten hacerlo similar a sus proyecciones profesionales.

¿Cuál es tu mayor logro? Las fortalezas que mencionaron antes, deberán guardar una cercana relación con el logro que van a mencionar, de este modo formarán una vista de su perfil más profesional. Tomen en cuenta que deberá ser un logro, con peso en su vida personal y profesional.

200

¿Por qué debemos contratarte? Es la señal que estamos esperando para sorprender al entrevistador, cuéntenle lo bien que hacen las cosas, que tienen las competencias requeridas para el puesto. La clave está en ser realistas, no se echen flores de más.

¿Tienes capacidad de trabajar en equipo? Sin duda es el punto crucial de la entrevista; no se hagan los independientes, después de todo, una empresa no es más que un enorme trabajo en equipo.

¿Tienes alguna duda? Otro punto crucial durante la entrevista es este, aquí deberán aclarar todas las cosas que no están del todo bien explicadas, pregunten por más detalles; de lo contrario podrían parecer desinteresados; y adiós nuevo empleo. Hagan preguntas concisas y reales, no pregunten para extender la charla.

Estas nueve preguntas, seguro estarán en su próxima entrevista, así que pónganse pilas y recuérdenlas siempre.

@agendagodinez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s