Del maíz a los motores

Nuestro país está viviendo uno de los mejores momentos, en lo que respecta a la industria automotriz, en materia de inversiones; y es que actualmente es uno de los principales exportadores de auto partes y autos terminados, del mundo. Hoy les contamos la historia de un pueblo que dejó el maíz, para cosechar motores.

imagen-1

San José de Chiapa, es un pueblo ubicado al oriente de la capital de Puebla; es donde el 30 de septiembre pasado, se inauguró la primera planta de Audi, dedicada a la producción de autos premium.

Como efecto de esta inversión, se construye la “Ciudad Modelo”, un desarrollo urbano que pretende ser la segunda ciudad más impórtate del estado de la talavera; que se proyecta, tendrá cien mil habitantes para el 2030.

imagen-2

Antes de comenzar la construcción de la planta, el panorama era totalmente diferente, puesto que la vista era de campos de cultivo, y sin rastros de grandes comercios; sus habitantes, que no ascendían a más de nueve mil, se dedicaban enteramente a la agricultura.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en 2010, el 78.2% de la población vivía en situación de pobreza, mientras que el 24.1%, en pobreza extrema; por otro lado, el 83.2% no contaba con ningún tipo de seguridad social.

https://www.facebook.com/sanjose.chiapa/videos/1046664892092959/

Entre los beneficios que los 1,300 millones de dólares, que comprende la inversión de la primera planta de Audi en América, está la creación de 4,200 empleos, de los cuales, 3,300 plazas serán ocupadas por locales, quienes contarán con el apoyo de personas alemanas, para la elaboración del modelo Q5.

Pretende que dos terceras partes de los componentes, para dicho modelo, sean provistos por empresas e industrias locales, lo que dará al país y al estado, un desarrollo económico integral.

Como complemento a la creación de empleos, Audi instaló en el estado, un programa de aprendices de Audi México, con el que busca dotar de habilidades a los jóvenes de San José de Chiapa y municipios aledaños, para que sean capaces de integrarse al equipo de trabajo de la empresa germana. El punto importante de este programa, es su proceso de selección; actualmente cuenta con 136 participantes de un total de 2,000 postulantes; lo que reafirma el compromiso de la compañía, por tener al mejor personal en su estructura.

En tres años se duplicó la población de San José, y, por tanto, también las necesidades de sus nuevos habitantes; razón por la que se esperan más apoyos gubernamentales, para solventar sus necesidades básicas y las de quienes llegarán después.

¿Listos para la revolución industrial mexicana?

*Con información de Alto Nivel.

@agendagodinez 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s