Sé un líder con cuatro P’s

Mucho hemos hablado de cómo debe ser un líder, y es que el concepto demanda ciertas características que no todos cumplen, por ello, hoy les presentamos las cuatro P’s del liderazgo. –Muéstrenlas a sus respectivos jefes, igual y entienden que no son buenos líderes–.

imagen-1

Un buen líder es proactivo, entendamos esto como la actitud de proponer y hacer más cosas que el resto, sí bien algunos dirían que es hacer más de lo que te paga, para nosotros es estar en la disposición de proponer, actuar y demostrar nuestras  habilidades. Aquellos que tienen personas a su cargo deberán de hacer más para mostrar su cargo jerárquico.

Desde que somos niños nos dicen que ser ambiciosos está mal, pero en el mundo real, serlo es la clave para sobresalir, proyecta tu ambición, un líder que tiene claros sus objetivos y los demuestra en su trabajo, es alguien que puede convertirse en un ejemplo a seguir e, incluso, hacer que otros compartan las mismas metas. El trabajo de un líder es guiar un equipo, y si todos trabajan por un objetivo común, la tarea es más sencilla.

imagen-2

Antes dijimos que cuando un equipo comparte la misma ambición, es seguro que lograrán todo lo que se propongan, pero esto no puede ser así, si quien está al frente no provoca la suma; hacer que otros compartan y trabajen por los mismos ideales es una tarea complicada, pero bastará si el líder entiende y crea estrategias de integración. Lo primero sería entender las habilidades de cada miembro del equipo, después otorgar tareas en función de éstas. Ese es un primer paso, el resto es tarea de cada uno de ustedes.

En la historia laboral de cada uno de nosotros, podemos encontrar alguno de esos jefes altaneros, con aires de grandeza, quienes creen tener poderes sobrenaturales, pero no hablaremos de esas personas, un buen líder practica la humildad, alguien humilde no es quien finge empatía con sus colaboradores, sino quien crea un ambiente de entendimiento y relaciones interpersonales que benefician a todos. Los buenos líderes saben en qué momento hablar de su vida profesional, logros académicos e incluso poder adquisitivo, sin llegar a ser pretenciosos.

imagen-3

Si quien lee esto tiene personas a su cargo, deberá entender estos puntos y hacerlos hábitos en su día a día, por el contrario, si son Godínez cómo nosotros, corrijan estos errores antes de lleguen a un puesto de mando.

¿Qué le hace falta a tu jefe para ser un líder?

@agendagodinez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s