¿Día de junta?, ¡prepárate!

Sabemos que las juntas son necesarias para fortalecer la comunicación y realizar asesorías, pero existen pocos que en verdad saben llevarlas a cabo con productividad.

La mayoría de los líderes buscan que con estas reuniones se dejen las cosas malas atrás y se propicien situaciones valiosas y agradables para cada uno de los integrantes, pero la pregunta es: ¿cómo las preparo de esta forma?.

Toda reunión debe de tener una meta en particular, un diálogo abierto y un líder fuerte que pueda realizarla de manera productiva, por eso pon atención a los siguientes puntos.

IMAGEN1

Si es importante hazla, si no es así evita posibles catástrofes

La idea de realizar una junta es la de beneficiar a todos; debe de tener objetivos  específicos y tratar puntos importantes, si el equipo se olvida que tiene una junta, es  señal de que la anterior fue  improductiva o no tenía metas concretas.

El mejor consejo es hacerlas cuando realmente valga la pena, si es algo importante, el equipo entenderá que se necesita concentración y buenas ideas para que sea efectiva, si las realizas por cualquier cosa, todos perderán el interés.

Apóyate de la tecnología

Puede ser en el caso de que alguien no pueda ir a la junta por el traslado de un lugar a otro, con el apoyo de la tecnología, ya se pueden realizar videoconferencias y con esto nadie se perderá  la junta.

Si la junta puede hacerse a través de alguna aplicación y puedes evitar el traslado del equipo, hazlo, esto ayudará a que sea más dinámica y ahorrarás tiempo.

Establece metas y distribuye agendas, desde antes

Existen momentos en los que se convoca a una junta y nadie sabe de lo que se va a tratar por lo que puede volverse tediosa y pesada, siempre se busca que todos aporten algo valioso que mejore el tema, por eso hay que programarlas y establecer bien el asunto que será revisado y darlo a conocer, con excepción de las que son de carácter urgente.

Da seguimiento

Si no existe un seguimiento, es como si no hubiera existido junta alguna. Es importante que después de las reuniones exista un encargado de verificar que haya seguimiento de los objetivos establecidos.

La persona debe ser la más indicada, aquella que tenga interés y que cuente con la capacidad de liderar, esta persona ayudará a evitar juntas sin sentido y reportará los avances que se tengan con el tiempo.

IMAGEN2

@AgendaGodinez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s