Godínez bilingüe vale por dos

Estás buscando un empleo, encuentras una oferta que parece estar hecha para ti, todo lo que lees es realmente increíble ¡Alto! Piden algo que no tienes, frunces el ceño, vuelves a leer y está ahí : «Inglés Avanzado – Bilingüe». Todo se derrumba.

Acaban de leer la trágica historia del Godínez que no sabía hablar inglés, y es que, decir que vives en el tiempo de la globalización sin saber otro idioma es complicado. Hoy hablamos de por qué un Godínez bilingüe vale por dos.

1466675906590_18

Hasta 2015 se tenía registro que, cuatro de cada diez mexicanos, apenas tenían un nivel básico de inglés, de acuerdo con un estudio realizado por el British Council, presentado en la Feria del Libro de Guadalajara, de ese año. En el mismo sentido, el 69% de las empresas declararon que el dominio del inglés es fundamental para la contratación de personal, al considerarlo crucial para el desarrollo profesional y económico de la propia organización.

En dicho estudio se puede destacar, que el aprendizaje del inglés se enfrenta a barreras socioeconómicas importantes, la más llamativa es que las personas de mayores ingresos alcanzan niveles académicos altos, y por ende, tienen la oportunidad de aprender otro idioma. Traducido a temas laborales, aquellos con mayor preparación tienen un  mayor grado de oportunidad para conseguir un empleo. Como una medida para contrarrestar el rezago educativo y tratar de nivelar las conveniencias laborales, el Gobierno Federal implementó un programa para impartir dicha lengua, desde nivel básico hasta medio superior, sin embargo hacen falta 80 mil profesores. No se puede todo en esta vida.

hablar-acento-ingles

¿Qué tiene de especial hablar otro idioma? Tal como antes mencionamos, estamos en los tiempos de la globalización, la que trajo el Internet, la que dio pie a los negocios internacionales. Negocios que no podrían lograrse sin la participación de personas capaces de negociar y entablar acuerdos en otros países. Tal vez ya lo sepan, pero para quienes no, todo eso se hace en inglés, ya que es una lengua fácil de aprender, por eso es considerada el idioma universal.

Cabe señalar que las personas bilingües ganan un promedio de entre 5 y 20% más, que las personas que solo saben un idioma. Esto hace referencia al dato que antes presentamos, las empresas lo consideran fundamental para la contratación de nuevo personal, ya que las personas que cumplen con esta característica son considerados para puestos más altos, con responsabilidades de alto grado e incluso como representantes de sus organizaciones ante otros países.

trabajo-en-ingles

¿Hablas inglés?

@agendagodinez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s