No todo llega del cielo, y en la vida de oficinista mucho menos. Si están esperando a que los asciendan por arte de magia o les den aumento por el simple hecho de que pase, no lean esto. Porque hoy vamos decirles cómo hacerse notar en este océano oficinístico en el que vivimos.
Tomen nota de los siguientes consejos que tenemos para ustedes.
El desarrollo profesional está ligado a su desarrollo intelectual; es decir sigan preparándose, no se limiten a los conocimientos que tiene sobre su puesto, salgan de ese pequeño círculo y consigan aprender de la industria, del mercado de los competidores y de la empresa para la que trabajan. Aprendan como las tendencias actuales están afectando a su lugar de trabajo. Bien dicen por ahí que uno nunca deja aprender.
Si alguien les hace una pregunta, despreocúpese de responder correctamente y piensen en las posibles siguientes preguntas y sus respuestas. Puede sonar extraño, pero la idea general es que aprendan a anticiparse a las necesidades de su jefe, o a lo que pueda pedirles, así van a tener tiempo de sobra para responder a los cambios inesperados de dirección.
Mostrarnos cómo una persona responsable siempre es la mejor carta ante un error. No solo acepten que han cometido alguna falla por el contrario sean ustedes los primero en hacer notar su desacierto. Tomar esta actitud le dirá al mundo que son tan humildes para aceptar un desperfecto, y tener la habilidad suficiente para hacerle frente. Un punto extra sería que, antes de mencionarlo, ya lo hayan resuelto.
Han pensando en pedir a su jefe ayuda para asistir a un curso para mejorar su desempeño. ¡No lo hagan!, pongan en práctica el punto anterior y consigan esos aprendizajes por su propia cuenta, puede que no a todos les agrade la idea, pero véanlo como una inversión a largo plazo y parte de su desarrollo profesional, más que de su trayectoria en su actual empleo. De hacerlo, mostrarán interés en su desarrollo dentro la empresa, y así serán señalados como alguien proactivo.
Seguimos por el tema de la proactividad; para ser reconocido no basta con hacer lo que el jefe indicó o lo que el nombre de tu puesto dice que debes hacer. Si ven un problema del que ustedes tiene la solución adecuada, no esperen a que alguien les diga que lo resuelvan, háganlo, busquen la forma en la que pueden mejorar las actividades de su puesto, hagan que los mandos superiores volteen a ver su iniciativa e inventiva, para el beneficio de su puesto. En resumidas cuentas sean proactivos.
Algunas personas dicen «el que es perico donde quiera es verde», y sí, les recomendamos hagan amistades con personas de otros departamentos, conozcan el trabajo de los demás e intenten involucrarse en algunos otros procesos, de esa forma tendrán conocimiento de todas las actividades de la empresa, y podrán responder a alguna problemática que se presente.
Durante una crisis todos pierden la cabeza y buscan solucionarla a toda costa; sin importar lo que pueda pasar en el proceso, es mejor que mantengan la cabeza fría y sean los más calmados en el momento; es extraño, pero unirse a la histeria colectiva solo hará que terminen en el mismo lugar en donde están. Traten de buscar una solución con la mente tranquila, se verán profesionales y harán que todos reconozcan sus conocimiento y, por supuesto, lo bien que actúan ante una crisis.
Esperamos que estos consejos los hagan salir de la sombra del Godínez promedio.
Pingback: ¡Hazte notar! — Agenda Godinez | Rosario P·
Pingback: ¡Hazte notar! — Agenda Godinez – Cheff Rúben·
Pingback: ¡Hazte notar! — Agenda Godinez – Mau Lazcano·