Cuando terminas tu formación universitaria y llega el momento de centrar energías para ingresar al mercado laboral, lo más seguro es que hayas obtenido alguna experiencia relacionada con el empleo y tu formación, a través de la prácticas curriculares y extracurriculares, sin embargo, ahora buscas y quieres encontrar en qué desarrollarte profesionalmente, y también en el ámbito personal.
Nuestro objetivo es encontrar una actividad que podamos desarrollar por cuenta propia, tomando como base nuestra formación; algo más general, en el caso de licenciatura, y más específica, en el caso de una maestría.
Para lograr nuestro objetivo, es necesario iniciar un proceso de identificación de una idea de negocio, vamos a mirar de una forma crítica todo lo que nos rodea, especialmente las empresas y actividades profesionales, relacionadas con nuestra formación.
Pensemos en nuestros gustos, hábitos y hobbies, con visión de un(a) potencial emprendedor(a); pensemos qué cosas podrían mejorarse dentro de las empresas que prestan servicios en ese ámbito, qué podríamos mejorar, cambiar, etcétera.
Es recomendable ojear la prensa y las secciones económicas de periódicos y revistas, ya que en ellas suele haber secciones, con reseñas de oportunidades para negocio.
Hay que tener productos o servicios innovadores y novedosas formas de comercialización, así como productos ya existentes, pero con alguna variación, ya que de esta forma podemos vender a otros precios, distribuir a través de otros canales, etcétera.
Si somos capaces de detectar alguna carencia, una necesidad no cubierta o una deficiencia, podemos encontrar y definir una buena idea de negocio.
La observación de nuestro entorno, así como de los recursos disponibles, constituyen una fuente idónea para que surjan alternativas de negocio, las variaciones en nuestra sociedad dan lugar a necesidades y carencias, de las que puedan surgir éstas.
Miremos ahora dentro de nosotros mismos, qué es lo que nos gusta hacer en nuestro tiempo libre y de ocio. Alrededor del ocio están surgiendo en la actualidad un gran número de actividades empresariales, está demostrado que gastar dinero en lo que nos gusta y nos hace sentir bien, cada vez es más habitual.