Como Godínez, una de las quejas más comunes que tenemos es la falta de tiempo, ya que al estar en promedio ocho horas, de lunes a viernes, y en algunos casos incluso los sábados, no nos deja muchas opciones para poder viajar y turistear.
El ideal de todo oficinista sería poder llevar sus maletas el viernes a la oficina, para salir corriendo al aeropuerto en cuanto marquen las 6:00 pm, y disfrutar todo el fin de semana recostado en alguna playa, esquiando en algún lago, haciendo rappel en alguna montaña o simplemente quedarse en la cama de un resort, desconectado de la ciudad; sin embargo, no a todos les es posible, no solo porque la quincena no nos alcanza, si no que el tiempo es poco.
Por esta razón, quizá sería una buena idea el cambiar de profesión y encontrar un trabajo donde, no solo pudiéramos viajar, sino que nos pagaran por eso; suena imposible, pero los hay.
- Fotógrafo: son conocidos por capturar siempre los mejores paisajes y las imágenes más hermosas, si tienes un buen ojo para los detalles y sabes cómo dar a conocer tus imágenes y venderlas. podrías tranquilamente vivir de la fotografía. mientras das la vuelta al mundo.
- Arqueólogo: recorren el mundo en busca de nuevos descubrimientos, y esta misión los puede llevar a lugares verdaderamente remotos y bonitos. ¿Qué hay más increíble que explorar tierras extrañas, mientras descubres culturas perdidas y yacimientos antiguos?
- Músico: Aunque no es fácil vivir de la música, si lo consigues, tendrás la oportunidad de viajar por el mundo como nadie antes. Tanto si es en el autobús que te lleva de gira o en avión privado de ciudad a ciudad; dedicarse a la música tiene sus ventajas viajeras.
- Encargado de equipo en una gira: Los músicos solitos no pueden encargarse del montaje de todo un show, así que detrás del escenario, están esos trabajadores que consiguen que cada gira sea mágica. Quizás no sea una vida tan glamurosa como la de una estrella del rock, pero los encargados de equipo tienen casi las mismas ventajas viajeras.
- Auxiliar o azafata de vuelo: se pasan los días en el aire, pero también tienen la oportunidad de explorar lugares nuevos, cuando tienen descanso. Y, por supuesto, viajan gratis. Un trabajo perfecto si lo que quieres es viajar mucho.
- Conductor del coche de Google Street View: Para conseguir este trabajo, digamos que vas a tener que conocer a alguien influyente y también tiene que darse la coincidencia de que haya una vacante, ya que conducir un coche de Google, para mapear nuevas regiones, ni siquiera se anuncia como trabajo. Sin embargo, si lo consigues, podrás disfrutar de conducir por las carreteras del mundo, mientras Google te paga.
- Guía de viaje: Lo único malo es que este trabajo requiere de grandes dotes de organización y sociabilidad porque tendrás que mover a un gran grupo de gente, de un lado a otro, y conseguir que disfruten del viaje.
- Especialista en software o programador freelance: Todo lo que necesitas es un ordenador, conexión a Internet y tu maleta para hacer tu trabajo en cualquier lugar del mundo.
- Marinero, capitán o miembro de la tripulación: Trabajar en un crucero o en un barco privado, significa muchísimo trabajo y esfuerzo, tener que lidiar a menudo con un mar mucho más bravo de lo que querrías, pero también significa viajar mucho y por todas partes.
- Probador de hoteles: Uno de los mejores trabajos del planeta podría ser: “probador” de hoteles. Viajar por el mundo disfrutando de todas las comodidades de los hoteles. Es algo difícil conseguir el puesto, pero seguro que es uno de esos trabajos de los que no querrás retirarte nunca.
- Actor: Ya seas una estrella del escenario, de la pequeña pantalla o de cine, dedicarte a la actuación y las artes escénicas, te puede llevar a algunos de los rincones más bonitos del planeta, a menudo por semanas o meses.
- Periodista: Si te apasiona escribir, entonces convertirte en periodista internacional es una de las mejores opciones que tienes de viajar y descubrir el mundo. Desde cubrir festivales de música y conciertos, hasta las mejores alfombras rojas; los periodistas consiguen ver algunos de los lugares más interesantes del mundo, en su mejor o peor momento.
- Documentalista: El mundo está lleno de historias increíbles, y si lo tuyo son las imágenes en movimiento, entonces ser documentalista puede ser tu llave al mundo. Desde YouTube hasta Vimeo, la gente siempre va en busca de nuevas historias y vídeos, que les muestren lo hermoso de nuestro planeta.
- Diplomático: Una vida internacional llena de intrigas, es lo que disfrutan todos los que consiguen convertirse en diplomáticos en el extranjero. Además de representar a la nación, consiguen unos cuantos viajes.