En estos tiempos, encontrar trabajo es más difícil que sacarse la lotería, una buena preparación escolar es básica para poder conseguir un trabajo con buena remuneración económica; ya no basta con terminar una licenciatura para garantizar que podrás unirte al grupo de los Godínez, así que el siguiente paso es un posgrado, una especialidad o una maestría.
¿Cómo estudiar sin dejar de trabajar?
Un buen posgrado tiene sus dificultades, empezando por lo monetario, puedes encontrarlos desde los $20,000.00 en universidades reconocidas; así que si piensas invertir en este título, es necesario que ahorres un poco para poder pagarla.
Ya que tomaste la decisión, es hora de planear todos tus días; trabajar y estudiar a estas alturas no es como en la universidad, se vuelve un poco más complicado debido a que las responsabilidades laborales son mayores y las escolares tienden a ser un poco más detalladas, es por eso que es necesario que hagas una planificación de todas las actividades que necesitas realizar, los tiempos de trabajo y las fechas de entrega, de esta manera podrás maximizar el tiempo.
Habla con tu jefe y compañeros de trabajo sobre este nuevo reto en tu carrera, de esta forma ellos tendrán en cuenta la situación, para poder apoyarte a realizar tus tareas y proyectos laborales, y entenderán si alguna vez tienes un contratiempo.
Al igual que tus compañeros Godínez, tu familia también debería de saber sobre esta decisión, así, en cualquier momento que pienses en tirar la toalla, ellos podrán apoyarte.
Y no olvides que no es un gasto de tiempo o dinero, invertir en ti y para ti.
Pingback: ¿Trabajar o hacer un posgrado? — Agenda Godinez – Moreno Urbanista·
Pingback: ¿Trabajar o hacer un posgrado? — Agenda Godinez – Escalando·