La tecnología juega un papel muy importante en nuestro día a día, el simple hecho de sentirnos incompletos si no cargamos con el celular es una genuina muestra de lo co-dependientes que somos hacia los gadgets tecnológicos.
Sin embargo, como todo en esta vida, hay lugares y momentos para distintas actividades, incluyendo el uso de los smartphones y la navegación hacia páginas web populares como Facebook, Twitter, Instagram, entre otras.
En caso de que tu trabajo no sea de Community Manager o dentro del área de Marketing Digital, es muy probable que en tu oficina esté prohibido el acceso a la web, a excepción de páginas y plataformas que pertenecen a la empresa o han sido aprobadas para que navegues en ellos.
A continuación enlistaremos los pros y los contras del uso de las redes sociales en el ámbito laboral:
Pros
- Los trabajadores pueden ser la mejor imagen de la empresa en las redes sociales. Si comentan y defienden los productos y/o servicios de la compañía, puede ser una excelente herramienta de marketing.
- La comunicación interna de la empresa puede mejorar significativamente. En WhatsApp y LinkedIn se pueden crear grupos de debate. Asimismo, en WhatsApp es posible realizar videollamadas en grupo con hasta cuatro personas.
- En caso de sufrir acoso laboral, o que haya actos ilícitos dentro de la compañía, las conversaciones registradas en las redes sociales se pueden presentar como pruebas ante un tribunal.
Contras
- Si la redes sociales no se usan con responsabilidad en el ámbito laboral (a nivel personal) puede haber despidos por comentarios o fotografías ofensivas hacia terceras personas.
- Es muy necesario respetar el horario laboral, pues en varias ocasiones los jefes siguen estando en contacto con los subordinados, por cuestiones laborales, a través de las redes sociales.
- La seguridad es muy importante. Si un hacker obtiene el control de un perfil corporativo, puede causar importantes daños en imagen a la compañía. Además, también se ponen en riesgo datos personales de los empleados, como las cuentas de LinkedIn o Facebook.
«Nuestra atención está continuamente bajo ataque con la tecnología. Ese es uno de los problemas a resolver para incrementar la productividad, junto con el mayor número de decisiones que tenemos que tomar y el cansancio que conlleva que nuestro trabajo ya no tenga un horario definido». – Kory Kongon, líder global de desarrollo organizativo.
¡Cuéntanos tu experiencia! ¿Cómo se manejan las redes sociales en tu oficina?
Pingback: ¿Redes sociales en el trabajo? Por qué sí y por qué no — Agenda Godinez – Libre de Contaminación·
So depending along at the reason you ought to write the letter hence.
Have you started taking your partner for little bit while .?
There is often a need light-weight patience while buying an rv. https://www.Meetme.com/apps/redirect/?url=http%253A%252F%252F3win8.city%252Findex.php%252Fdownload%252F37-ace333
Me gustaMe gusta
Pingback: ¿Redes sociales en el trabajo? Por qué sí y por qué no — Agenda Godinez – Salvando los Recursos Naturales·