5 razones por las que te conviene que te contrate una tercerizadora

hiring-4074021_640.png

¿Sabes qué es la tercerización? Se trata de un sistema de empleo por el cual una empresa tercerizadora te contrata y te envía a trabajar con un tercero especializado en tu ramo.

Mucho se dice que es un sistema de las multinacionales y las empresas extranjeras, cuyo único objetivo es quitarle derechos a los trabajadores mexicanos. Pero no es verdad, por el contrario la subcontratación o tercerización busca darle más ventajas a quienes se emplean, hacer crecer las fuentes de trabajo e impulsar la iniciativa privada para que el país crezca.

A continuación te damos las 5 razones por las que te conviene subcontratarte a través de una tercerizadora.

La subcontratación te permite enfocarte en lo tuyo

Las empresas que subcontratan personal para sus tareas menores reducen en mucho el estrés de sus empleados, ya que éstos no deben preocuparse por asuntos que no les tocan y se pueden concentrar en lo que saben hacer mejor.

Al estar subcontratado entrarás a una empresa a hacer específicamente tu trabajo, aquello para lo que te preparaste, y te olvidarás del resto.

Al estar subcontratado las jerarquías cambian

Estar subcontratado no es un pretexto para hacer mal las cosas, sin embargo, a diferencia de una contratación tradicional, en este caso no tienes razones para quedar bien con nadie porque tú estás contratado desde fuera y ni tu jefe, ni tu compañero de al lado pueden hacer que te despidan.

Puedes simplemente trabajar en hacer las cosas lo mejor posible, pero sin preocuparte porque le caes mal a la secretaria y seguro te incluirá en el próximo recorte.

Tienes más posibilidades de empleo

Al estar subcontratado y tener un buen historial con la tercerizadora, es probable que ésta decida colocarte en otra empresa si la primera en la que estabas cierra, hace recorte o decide prescindir de tus servicios.

Esta situación es una especie de as bajo la manga, ya que al quedar despedido aún tienes posibilidades de encontrar otro empleo rápidamente y con las mismas condiciones laborales que antes.

La ley te respalda

Al menos en México la Ley Federal del Trabajo protege a quienes están subcontratados y exige que todos tengan las prestaciones mínimas de ley como seguridad social, ahorro para la vivienda y para el retiro, vacaciones, aguinaldo y otras cosas más.

La tercerización no se trata de trabajar a ciegas, sino de tener la seguridad de que una empresa te respalda y vela por tus intereses.

La tercerización es una opción para adquirir experiencia

Muchos puestos de subcontratación son temporales, sin embargo, para quienes están entrando al mundo laboral eso es una manera de adquirir experiencia, acumular currículum para posteriormente encontrar un empleo de más duración.

Gran parte del problema de encontrar trabajo es que la mayoría de las empresas buscan candidatos con mucha experiencia. Es así que la tercerización puede ser una buena oportunidad para iniciar.

@agendagodinez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s