La vida Godín es casi la misma desde que tu abuelo y tu papá iban al trabajo, con la diferencia de que hoy Internet es un protagonista y casi un compañero al que vemos a diario al llegar a la oficina.
¿Cómo era la vida Godínez antes de toda esta vorágine del avance tecnológico? Sucede que en décadas anteriores los oficinistas no tenían la amplia gama de objetos que hoy poseemos para poder realizar el trabajo en tiempo y forma o con una administración perfecta. No había impresoras, escáner, Whatsapp o videollamadas, y todo se hacía en el momento, con paciencia y con cuidado porque no se podían corregir los errores.
Anteriormente los mensajes se enviaban a través de mensajería con cartas o el famoso fax que era una herramienta muy avanzada; las máquinas de escribir moviendo de un lugar a otro la palanca para poner la hoja alineada, las primeras computadoras que tardaban años en prender y hasta el conmutador que necesitaba de una persona para ir pasando las llamadas de oficina en oficina. Todo era arcaico y casi artesanal.
Un sinfín de cosas que anteriormente eran utilizadas diariamente y valoradas entre todo el giro oficinista ya se han vuelto obsoletas, pues la cuestión de la tecnología ha dado un cambio radical en la vida no sólo como Godínez sino como personas.
Ciertamente el Internet nos ha facilitado la vida en cuestión de información, de mensajería y muchas cosas más, ahora es provechoso no sólo para nuestro trabajo, en ocasiones nos quita hasta el aburrimiento y nos permite indagar en temas de interés propio o para proyectos a realizar.
Sin duda alguna Internet nos ha concedido comodidades y nos facilita el trabajo y la carga, así que deberíamos aprovecharlo para beneficio nuestro, pues no sólo dependemos de la computadora, sino que los aparatos como tabletas y celulares nos ayudan a tener todo en la palma de la mano.
@AgendaGodínez
Pingback: ¿Cómo era la vida Godínez antes de Internet? — Agenda Godinez | La Búsqueda Constante·