Estábamos acostumbrados a trasladarnos y salir temprano, a quejarnos del tráfico y las tardanzas del transporte público. Nunca nos esperamos que de un día para otro nuestra rutina cambiaría por completo, seguimos trabajando pero ya no salimos, nuestro hogar ahora es nuestra oficina.

Y por supuesto que hay ventajas de hacer home office, el estrés matutino quedó atrás. Ya no vamos aplastados como sardinas, ni estamos atascados en una avenida, pero el problema es que nadie nos preparó para esto. Ocasionalmente trabajábamos desde casa por emergencias o enfermedad, sin embargo, esta modalidad es nueva tanto para jefes como empleados.
El ritmo y los horarios son completamente diferentes a cuando asistíamos a una oficina, una parte de nosotros siente que trabajamos más e incluso la falta de socialización afecta nuestra salud mental. Hay cosas que cómo empleados podríamos mejorar, por ejemplo, mejor organización y evitar las distracciones de la casa, pero no todo queda en nosotros.

Al presentarse esta situación han surgido bastantes cuestionamientos.
PwC México, una firma de consultoría, realizó una encuesta en julio de 2020 llamada “Nueva normalidad, nuevas formas de trabajo”. El 97% de los encuestados prefiere que el home office sea permanente y en caso de tener que ir a la oficina, al 30% le gustaría asistir tres días a la semana y al 27%, dos días.
También si el home office sigue, al 18% le gustaría contar con mejores equipos y al 17% tener horarios completamente definidos que no interfieran con la vida personal.
La Cámara de Diputados y el Senado de la República están trabajando en una reforma para modificar el artículo 311 de la Ley Federal del Trabajo, pues es necesario regular los términos, las condiciones y los derechos de los trabajadores.
El home office ha llegado para quedarse, tenemos que considerarlo una herramienta y no un enemigo.
Fuentes:
https://www.pwc.com/mx/es/recursos-humanos/nuevas-formas-trabajo.html
https://elfinanciero.com.mx/mundo/cuando-trabajar-desde-casa-es-dormir-en-la-oficina
https://www.razon.com.mx/mexico/home-office-ayuda-perdida-otros-406673