Sí, godilectores, sabemos que muchas veces, aunque estemos cómodos en un empleo, en el fondo nuestra curva de aprendizaje se frenó o simplemente nos sentimos estancados y llegamos al grado de no soportar más el trabajo. Es algo que a todos nos ha llegado a suceder y justo por eso, en el artículo de hoy hablaremos sobre las cosas que podríamos hacer en estos casos.

Debido a que con el tiempo el estrés puede atrapar a los trabajadores, además de que otras situaciones pueden ponerlos incómodos en el trabajo, es que el término “bienestar laboral” tiene mucho peso en la cultura empresarial. O bueno, al menos esta noción debería ser importante, sobre todo en estos tiempos de Home Office.
En otras palabras y para que sea más claro a qué nos referimos con bienestar laboral, cabe destacar que el 93% de los trabajadores de la industria tecnológica estarían más cómodos teniendo espacios laborales más adecuados, por ejemplo, salas de descanso para espabilar.

Es importante tomar en cuenta que las acciones que podemos tomar para tener un mejor bienestar laboral, no sólo tienen que ver con el orden en el espacio de trabajo, sino con el orden mental también.
Algo importante que podemos hacer para atraer bienestar laboral es recordar que no vivimos para trabajar, lo hacemos por otras razones, ya sea crecer profesionalmente, ahorrar, poder subsistir, etc. De esta forma no priorizaremos el trabajo sobre la paz mental.

En siguiente lugar, debemos tener un orden de trabajo, si las notas de pendientes nos ayudan, hagamos notas, si anotar en el teléfono es una solución para nosotros, pues anotemos en el teléfono, es decir, el orden debe ayudar a organizarnos y no trabajar más de lo debido en una jornada. Elaborar un horario puede ayudarnos a estar mejor ordenados.
Otro tip podría ser la desconexión una vez terminadas nuestras actividades de cada jornada, de esta forma no tendremos demasiada carga al final del día.

Debemos tomar descansos entre actividades laborales, ya que podríamos caer en el burnout y bloquearnos, nadie quiere eso. Además, podemos adecuar nuestro espacio de trabajo para que sea más ameno, tener algo que nos relaje, podríamos tener plantas, una pelota antiestrés, slime, todo dependerá de los gustos de cada quien.
En fin, todas estas acciones no servirían de nada si de plano sentimos que nuestro trabajo nos está encadenando profesionalmente, o si nos sentimos estancados, por eso es que hacemos hincapié en que los casos varían y debemos estar bien conscientes de nuestras situaciones particulares, godilectores.

Si somos conscientes de nuestros casos particulares y creemos que los tips anteriores nos sirven, podremos tener bienestar laboral, sin lugar a dudas, llegaremos al Nirvana de los Godínez.
Fuentes:
Bizneo, “Qué es el bienestar laboral”, [Fecha de consulta: 26/05/2022]. En:
Consumo Claro, “Odio mi trabajo: 9 técnicas para hacerlo más soportable”, [Fecha de consulta: 26/05/2022]. En:
Pingback: Manual del Godínez Posmoderno: ¿qué hacer cuando ya no soportas tu empleo? — Agenda Godinez – SALA VIRTUAL – MÓDULO DE SERVICIOS DIGITALES·