Manual del Godínez Posmoderno: el ambiente tóxico de la ofi podría minar tu desempeño laboral

Se sabe que mientras más tranquilos nos sintamos, mejor vamos a actuar o rendir sea cual sea la situación en la que estemos, mucho más si se trata del ambiente profesional. Por eso, godilectores, hoy hablaremos sobre el cómo afecta la “toxicidad” del ambiente laboral nuestro desempeño profesional.

De acuerdo con diversas encuestas hechas a trabajadores, muchos profesionales se enfrentan al estrés laboral en su día a día, ergo, al final, esto repercute directamente en su desempeño laboral, los deja insatisfechos. 

Para hablar de números, godilectores, los españoles, por ejemplo, dedican de media, aproximadamente 1.700 horas anuales a trabajar y el 59% de ellos sufren de estrés laboral. 

Ahora sí, veamos lo que nos ocupa más a fondo, según la consultora Crecimiento Sustentable, si los trabajadores se sienten más en confianza, tienen un buen ambiente laboral y se relajan, podrían aumentar hasta en un 80% su productividad.

De hecho, algunas claves o acciones que se pueden seguir para poder hacer nuestro ambiente laboral más cómodo son, por ejemplo, pensar en los espacios laborales, pues, estos deberán tener la ergonomía necesaria para que después de trabajar por varias horas, no terminemos con dolores de cuello, espalda, brazos, etc.

En nuestro contexto, el esquema híbrido de trabajo será de suma importancia, además, de tener flexibilidad de horarios y no ser tan rígidos con ello, esto hará que el nivel de estrés de los trabajadores no incremente, sino que disminuya.

En seguida, será de mucha ayuda el fomentar un espacio laboral de trabajo en equipo, la comunicación deberá ser muy buena y la actitud tendrá que ser profesional en todo sentido, dejando de lado temas personales, riñas, malos entendidos, entre otras situaciones ríspidas que pudieran enviciar el ambiente laboral.

Se sabe de sobra que las empresas que invierten en el bienestar de los trabajadores son las que obtienen más ganancias de ello y tiene todo el sentido del mundo si se piensa bien, godilectores, pues, ¿qué mejor apuesta que optar por ofrecer un espacio de trabajo idóneo y en un ambiente cordial? 

A esto nos referíamos cuando dijimos que mientras más cómoda se sienta una persona ante cualquier situación, mejor se desenvolverá, habrá más comunicación y la confianza fluirá por sí sola. 

Suena como el paraíso Godínez no tener que lidiar con chismes de oficina, ¿no es verdad? Pues no es una utopía, sólo falta que tanto los jefes como los colegas pongan manos a la obra y listo, estarán sentados en una nube mientras envían e-mails y asisten a juntas.

Fuentes:

 

La Latino Seguros, “¿Cómo influye el ambiente laboral en la productividad?”, [Fecha de consulta: 02/06/2022]. En:

 

RRHH Digital, “El ambiente laboral, ¿cuánto afecta en la productividad de las empresas?”, [Fecha de consulta: 02/06/2022]. En:

http://www.rrhhdigital.com/secciones/empresa/152682/El-ambiente-laboral-cuanto-afecta-en-la-productividad-de-las-empresas.

Una respuesta a “Manual del Godínez Posmoderno: el ambiente tóxico de la ofi podría minar tu desempeño laboral

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s