¿Ir o no a la oficina los viernes? He ahí el dilema

Sabemos que nuestro contexto actual ha traído cambios acelerados en nuestras vidas y esto, obviamente, toca también al ámbito laboral. Por ello, en la actualidad con la llegada del teletrabajo o del esquema híbrido, los trabajadores y empresas se preguntan: ¿por qué no dejar de ir cinco días por semana a la oficina?

Es común que, con el esquema virtual o híbrido de trabajo, sea usual no ir todos los días de la semana a la oficina, sin embargo, sucede que no todos tienen esta fortuna, pues algunos trabajadores tienen que ir a diario, godilectores, ya sabemos, toda una tragedia.

No obstante, algunas empresas se han planteado tener una semana de cuatro días, en vez de cinco, lo cual, a todas luces no parece una idea desagradable, ¿verdad?

Y aquí es donde entra al panorama el asunto sobre los días, ¿qué día sería el más idóneo para faltar a la oficina? Bueno, la pregunta en sí no es difícil de contestar si tomamos en cuenta el estudio de Kastle Systems, el cual, habla acerca de los porcentajes de personas que fueron ciertos días a la oficina en junio de 2022.

A saber, los resultados arrojaron que el 41% fue los lunes, los martes el 50% y sorpresivamente, los viernes tan sólo iba el 30%.

Incluso, antes de la pandemia esta tendencia a faltar los viernes ya existía, no es algo que per se haya nacido en tiempos pandémicos. 

También, podría tratarse de un asunto de contacto humano o de convivencia, es decir, sucede que, como los trabajadores saben que casi nadie va a la oficina los viernes, asimismo, deciden no asistir estos días. 

Se sabe que, algunas empresas y startupsnorteamericanas, por ejemplo, Bolt, han implantado este sistema de la semana laboral de cuatro días. Debido al éxito que tuvo el sistema, lo implantaron definitivamente, pues, se dieron cuenta de que los empleados llegaban con las pilas recargadas los lunes.

Aunque, las empresas que no siguen esta tendencia, han tomado medidas para que los viernes sean más atractivos para los trabajadores, por ejemplo, llevando food trucks o creando salas de descanso para los empleados. 

En conclusión, la semana laboral de 4 días podría ser una opción viable, siempre y cuando, tanto a las empresas, como a los empleados les convenga, aquí se trata de tener ganancias conjuntas, godilectores.

Además, si tienen que ir a la oficina los viernes, no se preocupen, no es el fin del mundo, dónde quedaría la magia del viernes si al salir de la oficina no se van a precopear, ya saben, es un ritual de preparación Godínez para el fin de semana de relax que se avecina.

@agendagodinez

Fuentes:

Xataka, “Nadie quiere ir a la oficina el viernes: la tendencia prepandemia se agrava”, [Fecha de consulta: 26/07/2022]. En:

Expansión, “Semana laboral de cuatro días en México, ¿una realidad lejana?”, [Fecha de consulta: 26/07/2022]. En:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s