Los desconocidos que debes conocer

Cada fin de semana es lo mismo, agarran a su pior es nada, y se la o lo llevan a dar el tour, para despejarse un rato del estrés semanal y –como siempre– van a los mismo lugares: el Centro, la Roma, la Condesa y demás (aburrido).

Por eso venimos en su auxilio, y les traemos un listado de museos y lugares escondidos de la CDMX y sus alrededores, para que –literal– tengan lugares para dominguear. (Les dejamos la ubicación para que no se quejen).

Centro Cultural Puente del Arte. Situado en uno de los municipios, no muy bien vistos del Estado de México; es una de las conexiones que hay entre México y Francia o, como se conoce mejor, “Puente de Fierro”. Un lugar con mucho para ver.

http://bit.ly/1WhR3gK

Museo Judío y del Holocausto. Con una colección de fotos, que muestran parte de las vivencias de los judíos, en los conflictos en Europa Occidental, principalmente en Rusia y Polonia, la exposición va, desde los campos de concentración, hasta la creación del Estado de Israel.

http://bit.ly/20QhAIM

Imagen 1

Palacio de Lecumberri. Antiguamente usado como recinto presidiario (cárcel), de 1900 a 1976, posee miles de historias en su interior, función que no ha dejado de tener, ya que actualmente alberga el “Archivo General de la Nación”. Este es uno de esos lugares que tienen relatos por todos lados.

http://bit.ly/1TXbqkA

Imagen 2

Casa del Cronista “Carlos Monsiváis”. El lugar cuenta con área de exposiciones, auditorio, salón de usos múltiples, biblioteca, cuatros salones en los que se imparten talles de crónica e historia, gratuitos, además de albergar una colección de vasijas, navajas y máscaras, entre otros objetos de origen prehispánico.

http://bit.ly/1TX4p3o

Imagen 3

Fototeca Nacional. Alberga fotos de toda la historia nacional, tienen colecciones enormes de cada evento que ha marcado el país, así como el trabajo de algunos fotógrafos y fotoperiodistas; el plus es que puedes comprar réplicas de las piezas o, incluso, contribuir a su archivo.

http://bit.ly/1oxz7Ef

Tratamos de recomendarles lugares poco comunes entre lo común para que, de verdad, tengan un giro de 180 grados y, claro, conozcamos nuestra ciudad. Cómo siempre les pedimos no ayuden a ser mejores y nos comenten qué otros lugares conocen, y si van, tómense la selfie y compártanla con nosotros en Facebook y Twitter.

@AgendaGodinez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s