Es de auténtico Godínez el uso desmedido de los famosos “Post-it”, esos pequeños papelitos de colores con usos innumerables, tales como escribir notitas, decorar ventanas, hacer murales o poner en coches con mensajes de amor, el 14 de febrero, a tu enamorada Godín.
A causa de esto, decidimos contarles la historia de este bendito accesorio, que facilita la vida a todos en la oficina.
Casualmente, un día soleado de la década de los 60’s, en las oficinas de la multinacional empresa productora de elementos y utensilios industriales 3M (Minnesota Mining and Manufacturing Company) el investigador Spencer Silver, buscaba crear un adhesivo que pudiera usarse más de una vez, obteniendo como resultado algo llamado “microesferas” (recuerden esto).
Si alguien les dijo que las coincidencias en el universo no existen, la creación de los “Post-It” es una forma de desmentirlo. A la idea del señor Silver (microesferas) se le añadió una necesidad, que curiosamente también nació en las oficinas de 3M. Arthut Fry, colega de Spencer, pertenecía a un coro eclesiástico, en donde siempre tenía problemas para separar las hojas de su cuaderno de cantos; ya que si les ponía pedazos de papel, estos se caían con el paso del tiempo; por alguna extraña razón el pegamento de su compañero se acoplaba a la perfección a su problema, dando origen a lo que hoy conocemos como Post-It.
Este trabajo en conjunto, dio paso no solo a un separador, sino a una nueva vía de comunicación, de la que 3M se aprovechó para crear una nueva línea de negocios, bautizándolo con el nombre de “Press‘n Pell” que distribuyó, primeramente, en cuatro ciudades de EUA, en los años 70’s.
El lanzamiento oficial fue en Abril de 1980, bajo el nombre de “Post-it Notes” logrando un amplio reconocimiento en 150 países, como una forma práctica de comunicación; esta cadena de acontecimientos ha dado a 3M la oportunidad de crear cerca de cuatro mil nuevos productos, y diversificaciones del mismo.
Para el mundo Godínez hay un antes y un después de la creación de este producto, pues se estima que los Godínez reciben en promedio once mensajes, vía “Post It”, cada día, creando una comunicación inmediata.
Hemos llegado al final de este momento histórico en el universo Godínez, esperamos sus comentarios, para saber de qué otro aditamento podríamos hablar en el futuro.