Si no seguiste los consejos de tu mamá, sigue los de Diane Hendricks

Dicen por ahí, que el amor de una madre es incondicional, así como sus consejos; consejos a los que no hacemos caso, hasta que es demasiado tarde, y es que, seguirlos es más difícil que agarrar lugar en el metro Pantitlán, a las 7:00 am.

Por eso les traemos algunos consejos, que esta emprendedora millonaria da, a quienes quieren comenzar o tienen ya una vida en el mundo de los negocios.

Imagen 1

Diane Hendricks: junto con su esposo, comenzó una empresa de distribución y abastecimiento de materiales para la construcción, en 2004; tres años después ya tenían tres millones de dólares y 33 tiendas; desgraciadamente Kenneth, quien fuera el esposo de Diane, falleció en un accidente. Y aquí comienza la historia de su éxito, con siete hijos y una empresa que factura seis mmd, en ventas anuales.

imagen 2

Aplica el plan B:

“No tienes que cambiar tu objetivo, solo tu trayectoria. Tienes que estar dispuesta a hacerlo, y no verlo como un fracaso. Así es la vida… No puedes perder de vista lo que realmente quieres hacer”.

Esto es muy simple: busquen alternativas para llegar a su meta, no se detengan al primer obstáculo; de eso se tratan los negocios.

Trabaja:

“Trabaja en un plan de negocios, ponlo por escrito, compártelo con un par de personas que respetes, dáselo al banquero, sin pedirle dinero. ¿Hay una necesitad de lo que estás intentando lograr, el servicio que tratas de ofrecer o del producto que estás tratando de vender?

Planteen todas sus ideas, plásmenlas por escrito, y encuentren a quien pueda ayudarlos a localizar errores, y la forma de corregirlos.

imagen 3

Equilibrio trabajo-familia:

“Fue difícil, muy duro. Y fue algo que mucha gente diría que no vale la pena. Los niños tuvieron momentos difíciles cuando Ken y yo no estábamos en casa, cuando estábamos trabajando. No los pudimos llevar a todos los partidos de fútbol, simplemente no pudimos, teníamos una empresa en expansión. Pero todas las noches estuvimos en casa. Creo que en la cena familiar. Ken y yo llegábamos a la casa a las 5 o 6 de la tarde. No hacíamos negocios de noche. Nunca. De lunes a viernes, estábamos en casa, cenábamos con los niños y todos nos sentábamos y comíamos en la misma mesa, algo que la gente ya no hace. Los fines de semana no trabajábamos. Nos quedábamos en casa el sábado y el domingo, y yo tenía una granja en donde criaba caballos y conejos. Tratamos de compensar nuestra ausencia en los eventos de la escuela.”

No hay mucho que decir a ésto, recuerden que no todo es trabajo en la vida.

Sigue adelante:

“Esto es lo más importante. Como emprendedora vas a cometer errores, intentarán disuadirte, pero no renuncies. Tengo un letrero en mi oficina que dice: “No Renuncies”. Cuando renuncias estás acabada. Hay veces en las que, simplemente tienes que ser fuerte. La vida es dura, ya sabes, simplemente es así.”

Tal vez sea el cliché de todo emprendedor, pero es el más realista de todos, no dejen que una mala racha los acabe, levántense y sigan en el camino correcto.

Esperamos que estos consejos les ayuden a dejar a un lado los miedos y problemas, para seguir con sus metas.

@AgendaGodinez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s