México ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en asistencia al cine*, esto podría deberse a que el boleto es más barato que en otros países, 3.53 dólares en promedio, contra 8.12 dólares que cuesta en EUA y 23.84 en Japón. A pesar de lo mencionado, existen producciones mexicanas que han quedado en el olvido, por ello, les presentamos algunas de esas películas que quizás no vieron, y pasaron de largo para los Godínez cinéfilos.
Halley: Sebastian Hofmann nos da una historia con sentido más realista, sobre los zombis, desarrollada en la turbulenta CDMX, la trama es buena y llena de simbolismos sobre la condición humana en la soledad.
No quiero dormir sola: Trata de una mujer que le teme a la soledad, que debe cuidar de su abuela, una actriz retirada con problemas de alcoholismo. Natalia Beristáin creó una película bastante interesante, con un desarrollo ligero.
Cumbres: Con referencia a uno de los crimenes más controversiales del país, Gabriel Nuncio desarrolló esta película, que sin tintes violentos, nos muestra el lado amargo de la vida, después de un delito.
Un mundo secreto: La búsqueda del verdadero “yo” es la primicia de la ópera prima de Gabriel Mariño; relata el viaje de una chica en busca de lo que realmente quiere en la vida. Toma giros reflexivos, sin intención de hacerlo.
Somos lo que hay: Jorge Michael Grau, nos muestra su mirada a la sociedad mexicana y su estado de corrupción. La película tiene sus bases en una familia que sufre por la pérdida del padre y las decisiones sin sentido del hermano mayor, con el fin de conservar las tradiciones familiares.
Workers: Una comedia ligeramente ácida, que tiene como personajes principales a personas comunes; es el trabajo de José Luis Valle, quien nos muestra esos eventos desafortunados, que solo pasan en la pantalla grande, para crear una divertida trama.
* Datos de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma.
Alright now what does Lazy Revenue Engine 2.zero contain.
Me gustaMe gusta
See part, Finest Forex Buying and selling Platforms” above.
Me gustaMe gusta