Nuestro país no tiene las mejores condiciones económicas o laborales para todos, como consecuencia de ello, hasta 2013 se registraron 10.5 millones de personas trabajando de modo independiente, lo que corresponde al 21% de la población económicamente activa (PEA), contra 15 millones registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). *
Por esto les contaremos cómo entrar al mundo del trabajo independiente, sin morir de hambre.
Especialízate: Es y será el punto más importante, al momento cambiar nuestro modo de trabajo. Busquen en qué son buenos, desarrollen ese talento y profesionalícenlo, de esta forma crearán un perfil, que sus posibles clientes encontrarán con facilidad y forjarán experiencia real en su área.
Eres TÚ: Ser freelance; para ello se requiere una inversión, no solo en su persona, también en su perfil profesional; deberán crear tarjetas de presentación, un portafolio de sus servicios, mejorar su imagen en las redes sociales e, incluso, una página en Internet. Recuerden que ya no tienen a una empresa detrás de ustedes.
El dinero es dinero: Busquen clientes constantes, estos funcionarán como inversionistas y, consérvenlos; después, traten de hallar proyectos que les sirvan para obtener ganancias. Por lo menos ahorren el 10% de sus ingresos; recuerden, las emergencias no avisan.
Finanzas saludables: Deberán buscar un contador que les ayude a manejar sus impuestos, o si ustedes conocen de finanzas, deberán aplicarse con este tema, ya que ahora son dueños de su dinero y su trabajo. Estar cumpliendo con Hacienda les evitará problemas legales y algunos dolores de cabeza.
Cuídate: Además de tener buenos ingresos, clientes constantes y finanzas estables, es importante conservar la salud, porque ahora serán su propio ingreso, así que vayan periódicamente al médico. Claro, también deben considerar ahorrar para su futura vejez, busquen productos financieros que los ayuden con esto, nunca se es demasiado joven o viejo para comenzar.
Esperamos que estos tips les ayuden a tener un panorama más amplio, para antes de dejar el cobijo Godínez.
* Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).