Glosario del arte

Llega el fin de semana y por mandato divino salimos a dar el roll por la ciudad con más museos en el mundo. La CDMX cuenta con 141 recintos de arte, entre los cuales destacan exposiciones de las que no entendemos mucho, pero mentimos por convivir o impresionar a nuestro(a) pior es nada.

Para que no sigamos haciendo el oso, les dejamos un diccionario sobre el arte.

imagen 1

Abstracto: Es una corriente en la que el artistita busca deformar los conceptos de una pieza para crear objetos independientes; cuando el espectador la observa, la idea y los conceptos pueden cambiar según su perspectiva.

Claroscuro: Técnica que se basa en el contraste entre degradados de luz y sombra, en una misma composición, para crear piezas únicas que expresen la diferencia entre ambos colores y la armonía de los mismos.

Expresionismo: La forma y estilo de las piezas que pertenecen a esta corriente, se definen porque no surgen de la observación directa de la realidad, sino de la interpretación subjetiva del artista.

Imagen 2

Fauvismo: Se usa este término para referirse a las obras en las que, el uso de colores primarios en tonos intensos, predominan en la obra, y de una cierta incoherencia entre los elementos.

Gótico: Estilo arquitectónico que fue utilizado para describir el arte medieval, se define por un uso del arco de medio punto. Se usaba como término peyorativo para el arte de los artistas, predecesores del recentismo.

Impresionismo: Se asocia al trabajo de los artistas franceses, quienes buscaban resaltar los movimientos y cambios de luz, el estilo tiene como característica principal, pequeñas y delgadas pinceladas.

Imagen 3

Op art: Vertiente del arte abstracto que se destacaba por la exploración de efectos ópticos, provocados por la estimulación visual de las piezas.

Pop art: Caracterizado por las referencias a imágenes y productos de la cultura popular, que los medios y la publicidad ponen a la vista de todo el mundo. Las obras remarcan el balance entre ironía y exaltación de los elementos.

Estos son solo los conceptos básicos para comenzar a entender el mundo de los artistas; tal vez habrá algunos hípsters que ya sabían esto, pero no todos somos tan letrados; de lo que estamos seguros es quem después de estom ya no estarán tan perdidos en los museos.

@AgendaGodinez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s