¡Ay la pizza!, es ese manjar que, sin importar el momento, siempre nos ha de hacer sentir el amor culinario y olvidarnos de los problemas de la oficina; porque un viernes con pizza, es casi tan rico, como uno de quincena.
Tal cual lo pensaron, hoy les contamos cuántas, cómo y cuándo, comemos pizzas los mexicanos.
En México se consumen 120 millones de pizzas al año, dándonos el segundo puesto a nivel mundial –estamos abajito de EUA– además de ser el sector de la industria restaurantera con más crecimiento; de 2014 a 2015 creció 12%, a nivel nacional.
Yesenia Vázquez, directora del Portafolio Hospitalidad, de UBM México, asegura que muchos restaurantes del país, sin ser pizzerías, tienen incluida la pizza en sus menús. Por cierto, los datos anteriores también son proporcionados por ella.
Las búsquedas más importantes en Internet durante el fin de semana, de acuerdo con las tendencias de Google, es “pizza”. Tal efecto tiene una gran relación con los contenidos en redes sociales, sobre este alimento; por mencionar algunas, en Pinterest podemos encontrar recetas completas para preparar este glorioso alimento, de diferentes formas; Facebook tiene cientos de cuentas, dedicadas a la comida, y entre sus vídeos hay pizzas.
41% de los pedidos hechos vía online, corresponden al centro del país, siendo ésta, la región que más consume la receta italiana; de viernes a domingo se acumulan 64% de los pedidos recibidos, secundados por los días 2 x 1 (martes o miércoles).
Uno de cada tres pedidos de pizza, se hace para grupos de más de cuatro personas, y solo el 7% es para una sola –ha de ser bien feo comer pizza solitos-. De acuerdo con este estudio, la favorita de todo México es la Hawaiana, con el 28% de los pedidos, le siguen la de pepperoni y la mexicana, con el 16% y 19%, respectivamente.
¡Qué oso, comer pizza y beber agua!, pero esto es real porque el 9% de los pedidos se acompañan con agua, contra el 51% que incluyen refresco. Y porque nos gusta la vida sana, el 21% acompaña su pizza con ensalada –gente rara–.
Datos de PedidosYa, para evaluar los hábitos de consumo en las órdenes de pizza a domicilio de los mexicanos, alistando diez mil pedidos.
Porque el ingenio nacional no perdona nada, la CDMX tiene una oferta de establecimientos, en donde la pizza toma formas, sabores y combinaciones, que solo a nosotros se nos ocurren.
¿Ya pidieron su pizza?
Con información de Cultura Colectiva.