El buen liderazgo consiste en enseñar a la gente normal a hacer el trabajo de personas superiores. John D. Rockefeller, líder de la industria petrolera en EUA.
Nadie dijo que ser un buen líder, es una tarea fácil; y menos cuando hablamos de una de las empresas más grandes del mundo. Hoy les contamos algunos aspectos del trabajo de Mark Zuckerberg, el genio detrás de Facebook.
Pasión: Entender que el propósito de todo el trabajo es la empresa, el producto y la satisfacción de los clientes; es el motor de la pasión. En el caso de Facebook, Mark no comenzó por dinero sino con el objetivo de conectar personas, pasión que ha llevado a sus últimas consecuencias, rompiendo límites. Si su jefe es de los que trabajan por dinero, y nada más, no es buen líder.
Propósito: El haber llegado a ser líder, es señal de que conoce el propósito de la empresa, y empata con éste. Aplicado al mundo de Facebook, Zuckerberg ha trabajado bajo la misma idea de negocio todo el tiempo, adaptándola a los cambios tecnológicos y necesidades de sus usurarios (conectar personas). ¿Su jefe es de los que solo está por estar?
Misión: Una empresa nace con una misión, una razón de ser, y esto es justamente lo que distingue a un buen líder, tiene una misión, que comparte con sus subordinados y con aquellos a los que responde. Facebook fue creado con la misión de un mundo comunicado, al grado de crear su modalidad FacebookFree. ¿Alguna vez su jefe les ha hablado de la misión de la empresa?
Personas: Crear, mantener y hacer crecer al equipo, es la tarea principal de un líder; y es éste el punto más importante, porque sin líder no hay equipo y viceversa, después de todo, ambos se necesitan para cumplir la misión. Del lado de Facebook, los empleados pueden trabajar en el proyecto que más les guste y gozan de beneficios que solo Zuckerberg les puede dar. ¿Qué hace su jefe por ustedes?
Producto: Sin producto no hay empresa; es la idea que todos debemos tener en la cabeza, y ya sea fabricarlo, venderlo o mantenerlo, la tarea de un líder, en este punto, es hacer que todo salga de acuerdo con lo planeado; es aquí en donde entra aquello de No confundir el negocio con la amistad. Facebook da algunos de los mejores beneficios y prestaciones pero, asimismo, exige un gran compromiso por parte de sus empleados. ¿Se sienten comprometidos con su empleo?
Colaboración: Antes mencionamos la importancia de la relación líder-equipo; aquí es donde todo cobra vida; para que una empresa o proyecto tenga éxito, debe existir un alto nivel de cohesión entre todo el equipo de trabajo, desde los altos mandos hasta los niveles menores en jerarquía. Para que una empresa tan grande como Facebook funcione, se necesita una relación estable, por eso Mark da a sus empleados la motivación que necesitan, para llegar a sus metas. ¿Cuándo fue la última vez que sus superiores trabajaron con ustedes?
Ahora ya conocen como funciona el liderazgo en Facebook, ¿creen que su jefe la armaría trabajando con Zuckerberg?