¿Han escuchado la frase “nadie sabe para quién trabaja”? –cómo pueden ver nos gustan mucho las frases de abuelita, Chocolate Abuelita, ¡patrocínanos!–, las historias con finales tristes están por todo el mundo Godínez; hoy les contamos quiénes son los jefes despedidos de las empresas que ellos fundaron.
George Zimmer: El señor Zimmer fundó una de las compañías de retail más importantes del mercado de moda masculina, Men’s Wearhouse; su despido causó una abrupta caída en las acciones de la empresa. De acuerdo con sus declaraciones, a Zimmer le dieron cuello por preocuparse del rumbo que estaba tomando el resto de la junta directiva. Hablen con las personas correctas y de manera abierta, sobre sus preocupaciones, que no les pase esto.
Rob Kalin: Kalin fue el creador de Etsy, la tienda en línea dedicada al mercado vintage y artesanal –el paraíso de los hippsters–, pasó de ser Director Ejecutivo a Creativo en 2008, para finalmente ser despedido en 2011, por su falta de capacidades administrativas. Existe una clara diferencia entre querer y poder hacer las cosas, hagan lo que saben hacer, y contraten a quien pueda hacer el trabajo administrativo.
Andrew Mason: Grupon nació de la inventiva de Mason; lo que le valió su lugar en nuestra lista, fueron sus malas prácticas contables, y ciertos problemas con la publicidad; todo resultó en una baja de sus acciones de 20 a 4.53 dólares, en 2011. Háganse responsables de sus errores, y sean como Mason, quien mandó un correo electrónico llamado “Como CEO soy responsable”.
David Neeleman: Fue CEO de algunas de las aerolíneas internacionales más importantes de la industria, pero su falta de competitividad ante las contingencias, por mala atención a clientes, fue la razón por la cual la junta directiva de JetBlue decidió sacarlo del partido. Adaptarse y saber cómo manejar una crisis es crucial en las empresas, ¿tienen esa habilidad?
Jerry Yang: Yahoo no estaría entre nosotros sin el cerebro de Yang, su historia no es diferente de las anteriores, la junta directiva de su empresa le dio cuello por su falta de compromiso con la innovación y el desarrollo de la empresa. No sean como él y pónganse las pilas, busquen las formas y medios para hacer que su empresa crezca y no se quede en el olvido.
Steve Jobs: Así como lo leyeron, el Señor Don Jobs, padre de Apple, fue destituido de la empresa que cofundó en 1976, por una pelea con la junta directiva, regresó en 1985 pero como CEO interino y en 1997 se estableció como CEO permanente. No le jueguen al presumido, porque los van a correr, mantengan los pies en la tierra y entiendan que todas las ideas son respetables.
¿Correrían a su jefe?
Reblogueó esto en Rika Herrera.
Me gustaMe gusta