Después de que Samsung sacara el Galaxy Note 7 del mercado, por el defecto explosivo del dispositivo –lo cual hizo perder a la empresa dos mil millones de dólares– nos encontramos con algunas empresas, que también se vieron en la penosa necesidad de quitar productos del mercado, y aquí se las enlistamos.
Ford. En 1978, tras descubrir que el modelo “Pinto” de 1971, tenía una falla de diseño en la parte trasera, que al recibir un golpe causaba derrames de combustible y explosiones, tuvo que cesar la producción de este modelo, por acusaciones penales del estado de Indiana.
Takata. Un total fracaso, resultaron las bolsas de aire de esta empresa, ya que tras un choque, su producto lanzaba fragmentos de materiales, provocando la muerte de 16 usuarios –según datos de la industria– convirtiéndose en el segundo retiro más escandaloso del giro automotriz.
Peanut. Causó 700 casos de salmonella en 2009, esto, por agregar mantequilla de maní en más de 800 productos; además, fueron culpables de nueve decesos; este fue el retiro del mercado más grande de EUA, y por lo que, su máximo ejecutivo, fue a la cárcel.
Johnson & Johnson. 1982 fue el peor año para esta empresa; retiró 31 millones de botellas de Tylenol, después de que siete personas murieran por la ingesta de capsulas de cianuro-enriquecidas, en Chicago; la industria farmacéutica no está limpia, gracias a este tema.
Mattel. Tuvo que sacar del mercado 21 millones de juguetes hechos en China, debido a que los niveles de plomo en la pintura, que decoraba personajes de “Plaza Sésamo” y “Dora la Exploradora”, excedían 180 veces el nivel permitido; recordemos que la ingesta de plomo puede causar daños cerebrales, problemas de aprendizaje e incluso la muerte; afortunadamente ningún infante o persona se vio afectada por esto.
Cuando algo no les salga bien, recuerden que las grandes compañías también metieron la pata ¡y bien feo!