La CDMX tiene el título de ser la ciudad con más museos en el mundo, y entre todos, existen algunos espacios culturales a los que podríamos definir como underground, con temáticas bastante coloridas y extravagantes.
Si no tienen plan para el fin, o quieren llevar a su pior es nada a dar la vuelta por ahí, no se levanten y sigan leyendo este bonito espacio Godinezco, para que conozcan: “Casa Tomada de Pikó”.
En la Roma Norte, epicentro de las cosas más hippster que podríamos encontrar en la ciudad, 50 artistas emergentes se juntaron con el objetivo de concretar un proyecto único en su tipo, organizado por la Productora Pikó en colaboración con Arca e InDoor Project, que en conjunto hicieron, de una casa abandonada, un punto de arte en la ciudad.
No es raro encontrar casas abandonadas en la zona centro de la ciudad, pero esta tiene ciertos encantos, que aún están siendo restaurados; en su primer punto “Casa Tomada de Pikó”, como se le denominó, después de la gran intervención artística que está sufriendo, tiene 13 cuartos, homónimo de su primera exposición al público.
“13 Cuartos”, es un proyecto que se enfoca en la re-significación del espacio y permite a nuevos artistas y talentos emergentes, colaborar en la creación de un diálogo con el público y otras expresiones y agentes del arte; esta primera vista busca ser el piloto, para mostrar el trabajo de dichos artistas.
Construida en el año de 1919, la casa ubicada en Colima 316, es ahora una meca del arte contemporáneo, y ventana para que los nuevos artistas y talentos emergentes, salgan a la luz.
Seguro deben darse una vuelta por ese lugar, 13 cuartos, con temáticas y distintos tipos de arte, sin duda los hará pasar un buen día.