La de Estados Unidos es una de las elecciones más importantes de la política mundial, las miradas de los expertos en finanzas mexicanas, están puestas sobre el valor de la moneda nacional, sobre su igual verde.
En los últimos panoramas, se ha visto a Trump como posible ganador, en cuatro escenarios, pero, ¿qué tan mal podría irnos?, tal vez no tanto como creemos.
Las remesas son una de las grandes entradas de dinero a nuestro país, que no pertenecen a alguna actividad económica local; nuestros paisanos que viven el sueño americano, representan 24,665 millones de dólares, cantidad que muestra 25% más, sobre el año anterior.
De acuerdo con el PIB nacional, el dinero que llega a nuestro país, por concepto de remesas, equivale al 2.17%, en lo que va de este año.
México ha tenido un año muy fructífero en este tema, a pesar de la volatilidad de nuestra moneda, y es que, 30 de los 32 estados que conforman nuestro país, han registrado un aumento del 50% en sus ingresos; dato calculado en moneda nacional.
Los estados con más aumentos son: Querétaro con 93.4%, Jalisco 91.9%, Chihuahua con 88.1%, Zacatecas 82.9% y San Luis Potosí con 81.5%; cantidades que, sumadas con el resto del país, nos muestran un crecimiento de 65.2%, sobre 2015.
¿A qué debemos tanta alegría?, en un giro inesperado, todos estos números positivos, son gracias al señor Donald “intolerante, misógino” Trump; así es muchachos, como lo acaban de leer; todo esto ocurre gracias a todas sus declaraciones contra el país, su fallida visita, los escándalos, y que el valor del dólar sube cada vez que hace o dice algo. Después de todo, si gana, su muro no evitará que los mexicanos envíen dólares.
¿Tienen familiares del otro lado?