¿Vas al médico?

Cuando nos enfermamos siempre hay una tía o una “Doña Juanita” en la oficina, que nos recomienda algún remedio casero, pero con el paso de los años Internet ha pasado a ocupar ese lugar, ya que cada vez que algo nos duele, corremos a Google para buscar qué tenemos o qué podemos hacer para sanar.

Hoy les contamos de qué va esta gran ola del “Doctor Internet”.

imagen-1

Provokers, es una agencia de investigación e innovación de mercados, que realizó un estudio llamado “Doctor Internet”, esto con el fin de conocer el comportamiento de quienes hacen búsquedas con temas relacionados a la salud y enfermedades; y aquí algunos de sus resultados.

Ocho de cada diez pacientes consultan Internet, antes, durante o después de asistir a una revisión. El 43% lo hace antes, durante o después de una consulta médica, mientras que el 39% lo hace antes, y el 19% durante. Hay que estar seguros de que estamos en las manos correctas.

imagen-2

Quienes buscan información en la red, de este tema, el 29% lo hacen para conocer las causas de su malestar, 16% para saber el significado de sus síntomas y el 18% restante, busca consecuencias de su estado.

“Los médicos siguen siendo autoridad en nuestro país, el 72% de los pacientes sí recomendaría a un médico con un amigo o familiar. No obstante, tienen un reto importante cuando se enfrentan a la proveeduría de información por parte de Internet. Los pacientes están usando esta plataforma cada vez con más frecuencia.” Jorge Maldonado, Director General de Provokers.

http3a2f2fmashable-com2fwp-content2fuploads2f20132f032fmattsmith

El estudio indica que el 80% de las personas tienen más confianza en la información recibida por un profesional de salud, sin embargo, el 20% restante le otorgan la misma confianza, tanto a Internet como a la opinión médica. Como dato adicional a esto, tenemos que, nueve de cada diez pacientes, que buscaron información en la red, no recuerdan el nombre de los sitios y páginas que revisaron.

¿Hace cuánto que no van al médico?

@agendagodinez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s