Buscar un nuevo empleo es casi tan difícil como hacer rendir la quincena. De acuerdo con “OCC Mundial”, motor de búsqueda de empleos en México, el 33% de los profesionistas mexicanos, considera el empleo como un tema de mayor relevancia en su vida.
Hoy les contamos algunas claves para no caer en la desesperanza, en esta empresa que nosotros mismos nos encomendamos.
Centrado. Después de algunas semanas de una fallida búsqueda, es totalmente normal caer en la desesperación y replantearse los objetivos, pero esto solo resultará en malas decisiones. Lo recomendable es recordar por qué están buscando un nuevo empleo, que ese empleo será parte de su desarrollo profesional, y siempre estará en su currículo; no por desesperación caigan en un empleo que no les gusta, como dice una canción: seguro que hay sol mañana.
Acepta el NO. Alguna vez antes ya les contamos cómo aceptar una negativa; no se dejen llevar por un mal momento, si alguna entrevista que creían suya falla, levántense y replanteen la estrategia, pongan en claro sus objetivos. Recuerden, hay más peces en el mar.
Date un respiro. Si los días se están convirtiendo en semanas, no se tiren al drama, tomen ese tiempo sin empleo de manera sana; es decir; salgan a dar la vuelta, aprovechen para ver antiguas amistades o incluso vayan al médico a hacerse ese chequeo que tanto han pospuesto. Dejar de pensar en este problema, les dará el chance de plantearse algunas otras metas, o incluso encontrar a alguien que pueda ayudarlos.
Apoyo. No se guarden esa frustración, coméntenla con sus familiares, amigos o su pareja; así entenderán que no son o serán los únicos en esa situación, seguro que recibirán las palabras de aliento que necesitan para seguir en camino, o tal vez, algún consejo que los haga ver las cosas de otra manera. Bien dicen por ahí que el primer apoyo está en la familia.
Ponte en línea. Crear cuentas en páginas, para buscar empleo, es una buena herramienta para mantener su perfil a la vista de las empresas, también pueden crear un blog personal o una cuenta en LinkedIn, y unirse a algún grupo que sea afín a su perfil profesional. Sáquenle provecho a esto de las redes sociales y nuevas tecnologías.
No te autoflageles. Recuerden todo por lo que han pasado, su vida universitaria, sus antiguos empleos y cómo es que han llegado al lugar en donde están –omitan su crisis de empleo, si es que la tienen–, su carrera profesional ha tenido un costo, y no por tener una mala racha, en la búsqueda de un nuevo empleo, van a tirarla a la basura. Mantengan la mente fría y en modo positivo.
Pingback: El Santa Claus de los Godínez | Agenda Godinez·