Estamos en los días en los que más juguetes se compran alrededor del mundo, entre pelotas, luchadores y algunos otros simbólicos, mexicanos, los juguetes nacionales le deben su prevalencia a una mujer. Hoy les contamos quién es y cómo lo hizo.
María Teresa Kasuga, es el nombre de la heroína sin capa, de la industria juguetera del país; fungió como vicepresidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), donde descubrió una disminución en los gremios jugueteros, que de 365 llegaron a 65.
Kasuga tiene vena empresarial, es hermana del actual director de Yakult, Carlos Kasuga, María vivió en EUA durante una temporada, en la cual se dio cuenta de la importancia de los productos nacionales en el mercado gringo. Después de esto, se hizo cargo de la fábrica de juguetes inflables que su padre le heredó, y a la par, constituyó una empresa para exportarlos.
Entró a la sección 43 de Canacintra, sector juguetes, y en poco tiempo demostró sus capacidades para el cargo de vicepresidenta y luego de presidenta. Con este puesto, comenzó la pelea contra las importaciones chinas, provenientes de EUA; el mayor enemigo para la industria mexicana.
“México no tenía laboratorios de análisis de control de calidad, para comprobar cuáles eran adecuados para los niños mexicanos, y nos volvimos el basurero de la industria juguetera de los EU. Todo lo que no podía entrar allá, venía para acá”. Explica Kasuga.
Tras una gran lucha, lograron que se impusiera un impuesto para las importaciones chinas, de hasta el 351%, en 1994. Con esta nueva medida las empresas mexicanas tuvieron un segundo aire, y se reinventaron para competir con los mercados grandes; del mismo modo que, empresas trasnacionales como Mattel, Hasbro, Lego y Fisher Price, aprovecharon la nueva situación geopolítica de México, para invertir en plantas, y con ello generar empleos.
Con todo lo anterior, ahora México ocupa el tercer lugar como productor de juguetes, por debajo de China y Brasil. Un resultado que aún tiene algunas fugas, por la ilegalidad de algunas importaciones y la piratería, pero que se ha mantenido, gracias a la calidad de sus productos.
¿Ya compraron todos sus regalos?
* Con información de Alto Nivel.