Slim para la CDMX

De entre todos los posibles candidatos para puestos políticos, en las próximas elecciones, el empresario y cuarto hombre más rico del mundo, en 2016, Carlos Slim Helú, destaca entre los votados potenciales.

Te contamos algunas de sus propuestas para la CDMX, las cuales dijo durante su participación en el Women’s Forum.

imagen-1

Urbanismo. Slim entiende a la Ciudad de México cómo una urbe, que poco tiene que ver con industrias, así que debe tener excelencia en la educación, salud entretenimiento y cultura.

“Volverla una ciudad con un gran dinamismo y que se hagan minicolonias, barrios, clústers, miniciudades.” Explicó Slim.

Como ejemplo habló de la colonia Doctores, donde hay hospitales públicos y juzgados. En el mismo sentido, el empresario señaló el tiempo promedio que se pierde en el transporte público, así como el dinero invertido.

“(Debemos) buscar que todos los que trabajen ahí, vivan ahí, tengan sus familias, lugares donde divertirse, donde tener escuela.” Recalcó Slim.

En este tema recordó la creación y renovación de colonias en la ciudad, a lo que señaló.

“Estamos haciendo algo parecido donde está el nuevo Polanco, en el que ha funcionado muy bien, pero nos falta más vivienda media y media baja, para que mucha gente que trabaje ahí, no tenga que desplazarse tanto tiempo.”

imagen-2

Educación. De acuerdo con él, el sistema actual está estructurado de manera dogmática, de modo tal, que se les debe dar a las personas de la sierra tarahumara o en Oaxaca, las mismas oportunidades que a quienes están en ciudades como Boston o Nueva York.

“Sería importante que las universidades empiecen, no sólo a darle grado a los que se inscriban y asistan, sino tener programas de calificación de conocimiento, de las personas que les puedan dar un grado, aunque no hayan estado inscritas.” Dijo Slim.

Bajo el mismo argumento, destacó la importancia de que la población esté conectada y tenga a su alcance contenidos culturales y educativos, de manera gratuita.

“Necesita conectividad, hacer contenidos de calidad, educativos, culturales y que se les reconozca el estudio.” Agregó.

3ozuscd

Pobreza. Enfatizó el uso adecuado de los recursos por concepto de recaudación gubernamental, que deberían ser usados para la creación de una red mínima de protección.

“Mantener una especie de red social mínima de bienestar; que no haya nadie que no tenga posibilidades de salud, o de alimentación a la madre, durante el embarazo.” Señaló el magnate.

Además, habló sobre la importancia de la educación, como solución a la pobreza, a lo que dijo.

“Cuando la gente está preparada tiene más posibilidades de encontrar trabajo, no solo para cargar bultos, si tienen conocimientos de computación y manejo del inglés.”

A nosotros ya nos conquistó, sin darnos despensa o boletos de cine, ¿qué piensan de Slim en la política?

* Con información de Expansión.

@agendagodinez 

Una respuesta a “Slim para la CDMX

  1. Pingback: Slim para CDMX | Vivo para el Rock·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s