Malos consejos a los 20

Tener 20 años es la década en la que sufres más, en comparación con la pubertad, sin embargo, gozas más que en ese entonces. Una de las mejores etapas de la vida, sin duda, lo único malo de vivirla es que, para muchos, se trata del comienzo de la vida laboral, lo cual conlleva a tener una extraña responsabilidad con el dinero. Hoy les hablamos del peor consejo que pudiéramos recibir a esa edad.

imagen-1

Hablando de tiempos modernos, nos encontramos con que recurrimos a Internet para pedir un consejo, en lugar de ir con alguna persona, cuestión que nos lleva a preguntarnos: ¿cuál es peor consejo?, encontramos este:

“Si tienes ahorros en tus 20’s, estás haciendo algo mal”.

No hay palabras para describirlo, pero la cosa no termina aquí, a medida que leemos artículos como estos, empeoran cada vez más.

imagen-2

A la letra el artículo dice:

“Tus 20 años no son el momento de ahorrar; son para apostar. Esos 200 dólares al mes, no te beneficiarán en nada, comparado con ese aumento de 60,000 dólares que recibirás, después de pasar todas esas noches conociendo gente nueva.”

Una interesante y fallida forma de pensar, ya que estamos atravesando uno de los cambios generacionales más importantes de la historia, entre avances tecnológicos y cambios político-sociales, dejamos de lado la educación financiera.

tumblr_inline_mzorv8olue1rxlvd8

Por último, tenemos que, en el caso particular de México, las finanzas personales no están del todo bien, con una casi nula educación financiera y la cultura de ahorro prácticamente en el olvido; pensar que es mejor vivir que ahorrar, es un completo error.

“No pierdas tu juventud preocupándote por tus gastos, cuando debes preocuparte por tener experiencias.”

La idea que reza el artículo, la podemos ver plasmada en los cientos de imágenes en redes sociales con el mensaje de “viaja y trabaja después” o alguno similar; seguro todos tenemos un amigo que piensa de esa forma; pero ese es un estilo de vida que no a todos nos queda, pensemos en que, hasta febrero de 2016, 6 millones 657 mil personas ganan un salario mínimo al día; ya no se ve tan fácil viajar y conocer el mundo ¿cierto?

Para rematar, el autor de tan pícaro artículo dice:

“Cuando te preocupas por el futuro, te pierdes del presente.”

Tomemos la imagen del panorama actual, impuestos por todos lados que hacen un desbalance en la economía nacional, y circunstancias geopolíticas, que no dan para buenas noticias. Ahorrar, después de todo, no suena tan malo.

Ahorrar es lo mejor que puedes hacer a tus 20’s, así, compra una alcancía o abre una cuenta de ahorro y destina una cantidad constante; antes de salir a conocer el mundo, piensa qué pasará cuando tengas 40.

¿Cuántos años tienes, cuánto has ahorrado?

@agendagodinez 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s