Frenando a México

Si pensaron que el 2017 iba a ser su año, lamentamos decirles que no será así; seguro ya están un poco cansados de las malas noticias, desgraciadamente hoy también las daremos.

Hablamos del por qué los motores de desarrollo mexicanos están detenidos.

imagen-1

Inversión. Antes de su llegada a la oficina oval, Trump ya detuvo la intención de Ford de invertir 1,600 millones de dólares en nuestro país. La industria automotriz es una de las más importantes para la economía mexicana y ha generado 550 mil empleos. Sumado a esto, se encuentran las amenazas del republicano contra las empresas con planes de invertir en nuestro país; los empleos se verían mermados a gran escala.

imagen-2

Exportaciones. Dentro del Producto Interno Bruto (PIB), la manufactura nacional representa el 25%, sector que se verá severamente afectado por la depreciación del peso ante el dólar; en conjunto con el efecto Trump, habría una gran disminución en la generación económica por este concepto. Las manufactureras generan aproximadamente 1 millón 250 mil empleos, que tendrían una reducción, a causa de las nuevas legislaciones del país vecino del norte, y el valor de su moneda respecto a la nuestra.

 tumblr_lse11mlrc21qgocdoo1_250

Impuestos. Como si nosotros nos pusiéramos el pie, los nuevos impuestos a los combustibles, aumentos a la luz, y otros más que nos llevaría días enteros entender, y el raquítico aumento al salario mínimo; las economías locales o microeconomías verán uno de sus años más críticos para su desarrollo, por el inevitable aumento de los precios en general. En este punto es importante señalar que la estabilidad económica también dependerá de las tasas de interés, y el plan de trabajo que el nuevo gobernador de Banxico traiga consigo, que por si fuera poco, ha disminuido su estimación en la creación de empleos de entre 610 mil y 710 mil, a 600 mil y 700 mil. Cantidades que, por sí solas, no parecen amenazadoras, si consideramos los puntos anteriores.

El 2017 no dejará de darnos malos tragos, sobre la estabilidad económica del país.

¿Te alcanzará la quincena?

@agendagodinez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s