Si eres un Godínez tradicional, con rutinas y características peculiares, y orgulloso de ti mismo, te identificas con la vestimenta, estás acostumbrado a los horarios establecidos, comes de un tupper en tu hora de comida, y esperas con ansia la quincena para poder comprarte algo o salir a comer y romper la rutina, está bien, pero qué pasa si alguien te pregunta: ¿cuándo piensas emprender?
Renunciar al empleo e iniciar un negocio con una gran idea a cuestas, tener la motivación y la oportunidad de hacerlo, no es cosa fácil. Hay que tomar en cuenta que, para que ésto se pueda materializar, es necesario tener un proyecto perfectamente elaborado, los recursos necesarios, así como conocer las condiciones del mercado en el que nos movemos.
Emprender con éxito, requiere varias habilidades y conocimientos de gestión empresarial, comercial y marketing, así como una actitud determinada para afrontar riesgos y retos, también hay que tomar en cuenta las ventajas y desventajas de emprender, y reflexionar sobre las expectativas que se generan.
Como emprendedores, nosotros marcamos el ritmo e imponemos las reglas que regirán la compañía, algo que, como Godínez, solamente seguías, pero claro, esto requiere una gran dedicación, horas, esfuerzo y los recursos necesarios para poder decidir, de forma autónoma, cuál será el mejor momento para realizar las distintas acciones.
Así que ya sabes, si quieres dar el paso y dejar de ser Godínez, tienes que tomar en cuenta diversos factores para poder lograrlo con éxito, pero claro ¡todo en la vida tiene un costo!