Apps para sobrevivir al tráfico de la Ciudad de México

Como se conoce, algunos Godínez son más privilegiados que otros y lograron juntar algunas quincenas para poder comprar su carro a una gran cantidad de meses, pero con ello viene una fuerte problemática, que se vive día a día en la CDMX: “El tráfico”.

Todos los días ingresan a la ciudad, por motivos laborales, una gran cantidad de automóviles con un promedio de dos a cuatro horas de embotellamientos y peor aún, el 75% de éstos, únicamente transportan a una sola persona.

IMAGEN1

Para esto podemos echar mano de la tecnología; te presentamos algunas aplicaciones para tu teléfono, que te ayudarán a sobrevivir  al día a día, en una de las zonas con el peor tráfico del mundo.

Google Maps

Es una plataforma con una expansión constante, actualmente, además de dar direcciones y recomendaciones para llegar más rápido a tu destino, te da información sobre el tráfico en tiempo real, reporte de accidentes y obstrucciones, así como el tiempo estimado de llegada.

IMAGEN2

Waze

Es una red social con gran cantidad de usuarios, permite seleccionar con anticipación la mejor ruta y se alimenta en tiempo real con las contribuciones de los demás usuarios, sobre accidentes y conflictos de tránsito, monitorea el viaje de amigos en Facebook, que se dirigen al mismo punto, y aprende de tus destinos frecuentes para ofrecerte las mejores rutas.

IMAGEN3

Tripda

La mayoría de autos transportan a una sola persona, si cada vez más personas comparten automóvil, pueden reducir el tráfico en la ciudad; con esta plataforma puedes encontrar personas que realicen la misma ruta que tú todos los días, y al compartir, ahorras en los costos de viajes.

IMAGEN4

Moovit

Nos ofrece información en tiempo real, sobre ubicación y situación del transporte público, se alimenta de información de los usuarios, para ofrecerla a detalle sobre el Metro, Tren Suburbano, Tren Ligero, RTP y Metrobús, para calcular tiempos de traslado y recomendación de rutas.

IMAGEN5

@agendagodinez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s