Tenemos malas noticias ¡El café es malo para tu salud laboral!, –en realidad esto es malo para nuestros jefes, pero igual es bueno que lo lean y lloren–, existen algunos problemas que se generan a raíz del consumo de la cafeína, así que acomódense bien en su silla, jalen su taza favorita, y dispónganse a desenamorarse del café.
¿Más energía? Todos coincidimos en que el café nos pone más alertas y activos, pero esto no ocurre del mismo modo en todos, hay que entender que la cantidad de cafeína necesaria para levantarnos dependerá de la condición física de cada uno y la tolerancia a la sustancia que posea cada organismo. Ahora bien, después de beber la cantidad correcta, el cuerpo puede sentirse menos cansado o somnoliento, pero tras unos minutos u horas, viene el bajón y aquí entonces van a sentir que el cuerpo les pesa y bajará su rendimiento, tal vez sufran un estado de letargo, o que todo el cansancio omitido por el café, los haga caer.
¿Menos sueño? Antes mencionamos que cada persona requiere de cierta cantidad de café y no tiene el mismo efecto en todos; el café puede afectar el ciclo del sueño que, en un mediano plazo, afectará su rendimiento durante el día; con un poco más puede causar graves problemas de salud, que desembocarán en enfermedades del sistema nervioso, cardiaco, digestivo, o crear estados continuos de ansiedad.
A mí me levanta. Si son de los que dicen eso, no es tan verdad cómo creen. Beber café en momentos de alta tensión o con un grado de cansancio grave, solo los dejará en la lona, en el momento menos esperando. Eviten beberlo cuando sientan ansiedad o estén bajo mucho estrés, ya que de hacerlo aumentarían los niveles de adrenalina y la presión arterial, como resultado de que la cafeína bloquea la producción de adenosina, por lo que una cantidad repentina puede hacerte sentir cansancio extremo.
Aprendo más rápido. Tal vez no sabían esto, pero sí, beber café ayuda a mejorar los procesos cognitivos y por lo tanto aprendemos más rápido. Eso pasa porque la cafeína aumenta nuestro estado de alerta, y al leer o estudiar, hará que capten palabras clave de una manera veloz, y con un grado más alto de rendimiento, así que, durante una junta o al revisar un reporte, una o dos tazas de café harán que aumente su grado de entendimiento. –Sí, sí, ya sabemos que dijimos que serían cosas malas, pero no todo tiene que serlo ¿o si?–.
Lo ideal es que moderen su consumo de café y evíten riesgos innecesarios.
¿Cuántas tazas de café se echan al día?