El trabajo sedentario de un Godínez, vinculado con el gran estrés, la jornada laboral, los malos hábitos alimenticios, se ha convertido en una causa de muchos problemas de salud, la mayoría de las personas pasan igual o más tiempo en el trabajo que en su propia casa, lo que implica que la oficina se vuelva un segundo hogar, en este camino se descuidan diversos aspectos importantes de la vida, como alimentarse bien, tener bajo estrés, ejercitarse y mantener una buena postura.
Uno de los problemas de salud que provoca esta vida sedentaria, es de tipo digestivo, lo cual se agrava por el estrés y la dieta inadecuada, así como se puede desarrollar gastritis de tipo nervioso y funcionamiento anormal de intestinos, trastornos acompañados de distensión abdominal, flatulencias y estreñimientos, ya que la escasa actividad física genera pereza intestinal.
Otro problema de alta incidencia son las postulares, pues se adquieren vicios, como mantener la espalda encorvada o sentarse como si se pretendiera acostarse sobre la silla, en consecuencia, se presenta síndrome occipital a causa de la tensión en el cuello, dolor de cráneo y sensación de pesadez en los hombros.
Pero, ¿qué podemos hacer?, en cuanto al trastorno gastrointestinal lo mejor es incrementar el consumo de líquidos, ya que aumentará el nivel de humedad intestinal y mejorará su función.
Además, debe sumarse el apego a los horarios de comida y seguir una dieta que incluya los diferentes grupos de alimentos, lo cual prevendrá descompensaciones metabólicas y nutricionales.
En caso de que ya se tengan algunos trastornos, se pueden utilizar medicamentos homeopáticos para inhibir la fermentación y formación de gases, mejorar la circulación y que no se genere estreñimiento.
En cuanto a la postura, se puede apoyar la espalda y los glúteos en la pared por algunos minutos, al sentarse hay que verificar siempre el tener la espalda recta, los hombros hacia atrás y abajo, no es bueno cruzar las piernas, muchos expertos recomiendan sentarse hasta el borde posterior de la silla, para que la espalda se mantenga derecha y no pueda reclinarse relajadamente.