Evitando ser el trabajador invisible

Nadie dijo que el trabajo fuera justo por naturaleza, en ocasiones se premia a quien no lo merece, dejando de lado al trabajador modelo, que algunos expertos denominan el empleado invisible, aquel que, pese a tener una buena productividad, experiencia y una carrera intachable, no consigue ascender.

Aquí te daremos algunos consejos para evitar convertirte en uno de estos empleados, destacando en el trabajado, sin necesidad de pisar a nadie.

IMAGEN1

Los buenos resultados siempre serán un punto a favor de cualquier trabajador, pero también es primordial comunicar esos logros, una tarea en ocasiones complicada; en este punto se encuentran varios empleados de confianza que han visto pasar los años sin ser reconocidos en su empresa, no han sabido hacerse ver, se han limitado a trabajar bien, pero sin demostrarlo, no han diseñado una marca personal dentro de la empresa.

Se trata de pasar de la invisibilidad a la visibilidad, tanto en el equipo de trabajo como personalmente, para este cometido, es crucial diseñar un plan de marketing personal con un objetivo claro, que puede ser: promocionar, percibir un aumento de suelo o simplemente que te tomen más en cuenta en la empresa.

Hay que saber venderse, la clave es destacar, lo que nos hace más fuertes en el trabajo, si es la gestión de clientes, la efectividad o la resolución de conflictos, hay que tener en cuenta no hablar sólo de uno mismo sino del equipo de trabajo, tus hazañas y méritos son tuyos, pero dándole su crédito al trabajo en equipo.

Es necesario saber a quién transmitirle estos logros, no nos valdrá que el compañero de al lado se entere de que hemos alcanzado cualquier logro, la idea es que llegue a quien nos interesa, no es solamente a la dirección, sino también a cualquier persona que, dentro de la empresa, tenga capacidad de decisión e influencia.

Algo que se debe evitar es compararse con los demás, las comparaciones siempre son odiosas y en el trabajo más, comentar que un compañero que se esfuerza menos tiene más sueldo o argumentos similares, no solo no hará que se cumpla el objetivo de ser reconocido, sino que tendrá un efecto negativo.

IMAGEN2

@AgendaGodinez

Una respuesta a “Evitando ser el trabajador invisible

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s