El síndrome del túnel carpiano es una afección en la cual hay una presión excesiva en el nervio mediano que se encuentra en la muñeca, dificultando la sensibilidad y movimiento, puede provocar entumecimiento, hormigueo, debilidad o daño muscular en la mano o dedos.
Cualquier inflamación puede pellizcar el nervio y causar dolor, algunas personas que la presentan nacieron con un túnel carpiano pequeño, pero muchos lo adquieren por hacer el mismo movimiento de la mano y la muñeca, una y otra vez.
Algunos estudios han demostrado que el síndrome del túnel carpiano puede ser causado por escribir en la computadora, utilizar un ratón, o repetir movimientos al trabajar, tocar un instrumento musical o practicar deportes, causando hinchazón y provocando los síntomas.
Los síntomas puede incluir muchas cosas como, torpeza de la mano al agarrar objetos, entumecimiento u hormigueo en el pulgar, dolor que se extiende al codo, dolor en la mano o muñeca, problemas con movimientos finos de los dedos, atrofia del músculo por debajo del pulgar, etcétera.
Algunos tratamientos que se pueden usar son, usar férula por algunas semanas, evitar dormir sobre las muñecas, aplicar compresas frías o calientes en la zona afectada, usa dispositivos especiales como teclados, o diferentes tipos de ratones para computadora, revisar la posición en la que se encuentran, al realizar sus actividades laborales.
Si el dolor aumenta, pueden tomar antiinflamatorios como el ibuprofeno o naproxeno, también pueden utilizar inyecciones de corticosteroides, para aliviar los síntomas por un tiempo, pero siempre prescritos por un médico.
Si los síntomas no reaccionan favorablemente al tratamiento, como reposo y anti-inflamatorios, o los dedos pierden cada vez más sensaciones, es momento de contactar a un especialista.
Para prever esto, utilice equipo con un diseño adecuado para reducir el riesgo de lesión en la muñeca, como teclados separados, gavetas para teclados, almohadillas para digitar, protectores de muñeca, etcétera. Tome descansos frecuentes, cuando esté tecleando y pare siempre si siente dolor u hormigueo.
Algo que ayuda mucho, es evitar que se retengan líquidos, durmiendo con las muñecas flexionadas.