De entre todas las Damitas Godínez, hay un grupo que tiene la capacidad de ser todo, las madres, aquellas que tienen la habilidad de dirigir una junta y pensar en si su hija o hijo ya hizo la tarea. Hoy hablamos de las mamás Godínez.
En México hay 30 millones de madres, cantidad que crece año con año, de ellas el 96.3% son económicamente activas; es decir, son trabajadoras y participan en la oferta de bienes y servicios del país. Datos grandes ¿cierto?, pero a pesar de que representan un gran porcentaje de la población nacional ,así no es su sueldo, ya que ellas perciben de 4 a 12% menos, sobre los ingresos que tiene un hombre.
Al parecer necesitamos menos vagones para mujeres y más dinero para ellas; son ellas tan importantes, que su aportación económica es del 71.8%, sólo en madres solteras. Hablando de madres, de solteras existe un registro de 880 mil.
Por todos lados escuchamos exigencias de apoyo a este grupo, un tema del cual algunos hacen mofa, otros tratan de atender, y cierto tipo de personas toman para conseguir beneficios propios, sin embargo poco se hace algo realmente para sopesar o tratar de mejorar su situación, el 14% de ellas no percibe ingreso alguno. Esto tal vez pueda deberse a que solo el 9.3% de los hijos de las mujeres trabajadoras, tienen acceso a servicios de guardería (pública y/o privada).
Razones por las cuales, ocupan el 35% del sector informal; sin duda ellas mueven la pequeña economía de sus localidades.
Con todo eso, existen 6.9 millones de hogares liderados por una mujer, ellas pueden con eso y más, esto lo demuestra el 97.7% de madres que combinan sus actividades laborales con su familia. No es extraño ver mujeres corriendo en el transporte público con hijos en una mano, y un portafolio en la otra.
Y dicen que ellas son el sexo débil, las madres Godínez son lo más genial que le pudo haber pasado al mundo.