Una gran herramienta que nos ayuda en muchos momentos de nuestra vida Godín, es el Post It , algo tan natural en nuestros días que no nos detenemos a pensar en cómo surgió, y su historia muy pocos la saben.
Hace varios años, el químico Spencer Silver, científico investigador de 3M, buscaba inventar un súper pegamento, pero lo que descubrió fue la fórmula de un adhesivo que pegaba los objetos con la misma facilidad con que se despegaban.
Tiempo después, un colega de Silver llamado Art Fry comentaba que se esforzaba por tener paciencia cada que su separador se caía con frecuencia, al leer sus libros, entonces se le ocurrió que podía existir un separador que se adhiriera ligeramente a la página para moverlo de lugar, cada vez que fuese necesario y en ese momento su compañero recordó el pegamento de Silver.
Durante varios años trabajó en un proyecto basado en pequeñas hojas en las que se pueden escribir notas, después logró producir la cantidad suficiente, para distribuirla en las oficinas corporativas de 3M.
Entonces el post it se volvió una nueva vía de comunicación, aprovechada por 3M, posteriormente se creó una nueva línea de negocio que lo distribuyó por los Estados Unidos.
Tiempo después, se realizó su lanzamiento oficial, logrando un amplio alcance en varios países, como un nuevo método de comunicación con el que todos los oficinistas podrían contar.
En esa ocasión obtuvieron su primer éxito y los empleados se hicieron aficionados a ellos, a partir de ese momento los post it se volvieron indispensables en todas las oficinas.
En nuestros días, los post it pueden servir para varias cosas, además de guardar diversas notas, son usadas como separadores de hojas y en casos extremos, algunos Godínez las usan para entretenerse realizando pequeñas figuras de papiroflexia, cuando tienen tiempo libre en su lugar de trabajo.
¿Tú, para qué usas los post it?