Transporte Godínez en la CDMX

¿Qué nos hace ser Godínez, además de los tuppers, las filas en el cajero automático los días de pago, y el amor por los gafetes? Lo que define a un Godínez es nuestra habilidad para desplazarnos por la gran urbe en transporte público.

Hablemos del transporte en la CDMX.

tracc81fico

Los hay para todos los gustos y bolsillos, el transporte y la movilidad en la ciudad más grande del mundo, no es sencilla de entender ni de tolerar. Empecemos por la más común, la combi: unidad de transporte local, vagonetas, con pocos lugares por lo que cualquiera diría que es la más cómoda, sin embargo la realidad es otra, por su reducido espacio para sentarse; moverse dentro de ella es complicado y más aún si alguien con sobrepeso hace uso de ella. Por cierto, México es el país con adultos más gordos. Recorren distancias cortas, pero si son del Estado de México es la opción más segura, rápida y predilecta de los Godínez para llegar a la CDMX.

Pasemos al autobús: con más espacio que el anterior y con rutas mucho más largas, su versión económica, la de $2 y $4, es la favorito de estudiantes, pero algunos Godínez también los usan y es en ellos en donde pueden acontecer algunos de los atropellos más horribles: por lo lleno que va, se te arruga el folder del reporte, te pisan y ensucian tus zapatos, se te arruga la camisa por luchar por un lugar, aún así, es cómodo luego de poder entrar.

al-corralon-110-vehiculos-de-transporte-publico-en-cdmx-y-edomex

Hablando del término «bus» tenemos el Metrobús: es el «autobús» de los fresas, o de los que con su construcción se ven forzados a tomarlo, no es más que un gran, gran camión, que recorre algunos los  ejes y avenidas más importantes de la ciudad, es una especie de complemento al Metro. Sin duda, el más ocupado por los Godínez, pues sus líneas recorren las zonas con más actividad empresarial. Las peleas por un asiento son muy comunes.

Y siguiendo con el tema de los transportes terrestres, tenemos al Microbús: también conocido como micro y al que ya le habíamos dedicado una entrada. De este sistema tenemos mucho de qué quejarnos: los choferes, los precios, las unidades, las rutas y, por supuesto, la inseguridad; también en las combis, pero es más común aquí; en muchas notas rojas de periódicos amarillistas y sensacionalistas salen a relucir los atracos que sufren los usuarios de los micros. Las rutas de este sistema rodean y atraviesan la ciudad, literalmente, es común ver a los Godínez montados en estos vehículos, sin respeto por las leyes de la física, luego de las 6:00 pm.

imagen-14

Pero quién se lleva la corona es el Sistema de Transporte Colectivo Metro: Que podemos decir que no se haya dicho ya de este transporte, es el más usado por nosotros los Godinez, y es el principal espectador de la salvaje vida que tenemos en la ciudad. No hay que dejar de lado que es el más económico y veloz, claro si vives cerca de una estación, la vida es mucho más sencilla. Asimismo, tiene un lado oscuro, es capaz transportar cantidades industriales de personas, que no temen a ningún efecto negativo, al romper las leyes de la física, en él las peleas son causadas por un asiento, un golpe sin intención, por el mínimo comentario y, por supuesto, es causante de muchos tuppers rotos y abiertos. El Metro es el favorito de muchos.

Claro que también están las Eco-Bicis, o aplicaciones de transporte privado como Uber o Cabify, pero estas son opciones para personas de alto nivel económico, y con cierta inclinación por la vida hipster.

¿Cuál usan ustedes?

@agendagodinez 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s