Tratar de empatar ideas o compaginar gustos con todos aquellos con los que trabajamos, es una tarea sumamente complicada, y más aún si no existe un entorno de compañerismo o convivencia profesional adecuada.
Hoy les dejamos algunos juegos o dinámicas, que pueden emplear para mejorar el ambiente de oficina, crear relaciones positivas y enriquecer el trabajo en equipo.
Nudo de personas: Todos vayan al centro de la habitación, hagan un círculo con la mitad de los participantes, el resto hará uno más pero alrededor del primero, dejando fuera a uno de los participantes; luego cada miembro deberá tomar la mano de algún compañero, y hará lo mismo con la otra mano pero en otra dirección. Una vez que todos estén tomados de las manos, quien esté fuera de los círculos dará instrucciones a los otros, para crear nuevos círculos, sin que todos se suelten de las manos.
El objetivo de este trabajo es encontrar las capacidades analíticas y de dar instrucciones a un equipo. Características que debe tener un líder. Además dar pie a relaciones interpersonales y de colaboración entre los empleados.
Asignación de roles: Asignen un tipo de líder a varias personas: el orientador, el moderador, el experto, el crítico, el pesimista, etcétera; luego distribúyanlos en toda la habitación. El resto de los participantes deberán escoger un tipo de líder con el que se sientan identificados, una vez hechos los grupos, el líder de cada uno, acomodará a su integrantes en un grupo, según considere, y dará la razón del cambio.
Con esta dinámica todos entenderán que cada uno tiene una forma distinta de ver las cosas, y que las opiniones sobre tal o cual situación nunca han de ser las mismas. También dará a conocer la opinión que tienen sobre el resto de sus compañeros y el tipo de personas que funcionan bien en un equipo.
Contando a ciegas: Distribúyanse por todo el espacio de manera aleatoria, luego cierren o venden sus ojos, de tal forma que no vean la posición del resto de sus compañeros; un coordinador o líder deberá indicar a uno que comience a contar, el resto deberá seguir con la cuenta hasta. El punto es que dos personas no repitan la misma cifra. Si esto ocurre, deberán empezar de nuevo.
La idea del juego es que el grupo se sincronice mentalmente, y de ese modo todos entiendan que su participación es importante para conseguir una meta.