Cómo llevar la oficina en tu celular

El nacimiento de los smartphones dio paso a una nueva era de la comunicación, en conjunto con las aplicaciones móviles, hemos tenido grandes cambios en cuanto a la forma de divertirnos, comunicarnos e inclusive de trabajar. Las aplicaciones móviles han dado al mundo laboral herramientas que dinamizan las actividades y crean ambientes proactivos de trabajo.

Hoy hablamos de algunas apps, que les darán la oportunidad de tener la oficina en la palma de su mano.

godin-apps-b-300x194

Microsoft Office. Existe una versión móvil de este paquete de programas, que permiten crear y editar documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones, la desventaja es que la versión completa tiene un costo, sin embargo, tenemos algunas alternativas gratuitas como Polaris Office, Google Drive u Office Suite. Con aplicaciones así, siempre podrán estar pendientes de cualquier documento que les envían.

Gestión de clientes. Es complicado atender a llevar una agenda o tarjetero con la información de tus clientes, proveedores o la información de todos tus pendientes, para ello podemos emplear algunas plataformas en Internet, que brindan asistencia y gestión de esta información. Algunas de ellas cuentan versiones móviles como Kubbos, Billage o Dollibar que por un pago mensual, te brindan servicios de asistencia para la gestión y administración.

Notas y calendarios. Tener a la mano un bloc, una libreta o una agenda y un pluma, todo el tiempo, no es cómodo, para ello tenemos aplicaciones que permiten crear notas, recordatorios, agendar tu día y crear alarmas. La más usada es Evernote, con esta app puedes crear notas de texto, voz, imagen, adjuntar archivos, recordatorios, eventos, e incluso escribir textos con la mano; también cuenta opciones de chat, es la mejor aplicación para organizar su día.

Discos virtuales. El espacio de almacenamiento es vital para la vida de oficina, cargar un disco duro portátil o más de una memoria USB no parece algo que todos consideramos como primera opción. Usar aplicaciones de nubes digitales como Google Drive, OneDrive o Dropbox es más cómodo y seguro, actualmente ya todas permiten escanear y sincronizar la galería de imágenes, por lo que ya no es necesario tener aplicaciones extra.

Para casos de emergencia. Contar con respaldos de información es vital, para cuando perdemos algún dispositivo o somos víctimas de la delincuencia Prey y Cerberus son excelentes aplicaciones para recuperar y borrar información de forma remota, tiene funciones para ubicar sus dispositivos e incluso bloquearlos de forma permanente. Tener este tipo de aplicaciones les ahorrará algunos dolores de cabeza.

00-elite-samrtphones

No hablamos de aplicaciones de comunicación como WhatsApp ya que en la actualidad son parte de la vida diaria, pero esperamos que alguna de las que mencionamos les ayude con sus labores.

@agendagodinez 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s