El mes de diciembre es sinónimo de festejar, compartir con la familia y amigos, realizar posadas, las fiestas de fin de año, y claro, la llegada del aguinaldo. El 60% de los trabajadores que reciben aguinaldo lo destinan a la compra de alimentos, el 40% de ellos lo usa para pagar deudas, por diferentes productos.
Por eso, en está ocasión te traemos algunas recomendaciones para hacer que el aguinaldo sobreviva la época navideña.
Realiza un presupuesto
No es una actividad cotidiana entre los mexicanos; de acuerdo con encuestas, el 26% nunca realiza un registro de sus ingresos y gastos propios.
Elaborar un presupuesto te ayudará a tener un control del dinero, y de esta forma que no se vaya de tus manos, además podrás llevar un control de tu capacidad de pago.
Evita gastar por gastar
Es una época que se caracteriza por una avalancha de ofertas, en las que muchos caen, por eso es necesario tener una lista de necesidades y así llevar un control de las compras que realizarás.
Hay que reflexionar si realmente necesitas adquirir algunos productos, claro, esto no quiere decir que no compres algún gusto que tengas, lo que importa es no gastar todo el aguinaldo en este tipo de cosas.
Es momento de decir “No” al tarjetazo
Debido a la comodidad de las tarjetas de crédito, es una de las formas de pago más empleadas entre los mexicanos, pero debes tener cuidado al usarlas ya que las compras se pueden salir de control.
Para evitar que el aguinaldo se esfume, no cubras gastos cotidianos con él; siempre hay que revisar las fechas de corte y pago de las tarjetas, tratando de abonar más del mínimo.
No hagas compras de pánico
En esta temporada los comercios aprovechan para ofrecer sus mejores ofertas, por eso es importante comparar entre precio y calidad, para que tu compra sea realmente la mejor.
Hay que tener presente que el costo de los productos crece mientras se acerca la navidad, para que esto no afecte tu bolsillo, y tu aguinaldo se esfume, planea tus compras con anticipación.