Familia en la oficina

Cuando en una misma empresa trabajan padres e hijos, las relaciones profesionales se mezclan con las familiares, y a la vez que tienes un jefe, tienes un padre o una madre. Algo común es que se termina hablando de la empresa en reuniones familiares, como algún bautizo, en una boda y en cualquier acontecimiento social.

Los negocios familiares deben de ser un tipo de empresa que tenga confianza y responsabilidad para salir adelante, el peligro radica cuando los padres buscan controlarlo todo, y ven a su hijo o hija como el niño de casa inexperto.

147291244

Por eso hay que tener en cuenta algunos puntos críticos con los que reflexionar:

Continuar con las metas personales

Todos tenemos sueños, diversos, grandes, personales, algunos los han dejado aparte por dedicarse a la empresa de familia, lo mejor es no esconderlos. Las metas deben adaptarse a la vida que va teniendo y a sus prioridades, sin ser abandonadas nunca, sin embargo, aceptar que cambian con las nuevas oportunidades de la vida.

Los padres son un apoyo, no muros

La mayoría de las veces, los hijos e hijas se comparan con los padres, ellos son el fundamento de nuestra vida, no son muros que impidan el éxito de los hijos. Un padre o una madre no pueden empeñarse en hacer de un hijo o hija lo que no es. Como padre evite marcar un estándar al hijo o hija. Como hijo o hija no acepte comparaciones.

Perdonar no es disculpar

Equivocarse es humano, pero el perdón sincero surge del amor. Una disculpa es muy pobre para una relación de familia. La disculpa hace que los errores parezcan más graves de lo que son, y al final es sólo eso, un error. Entre miembros de la misma sangre, perdonemos, no nos disculpemos pobremente.

Ser justo

En una empresa siempre se dice que un jefe debe tener la razón y la fuerza. Las dos deben estar en su poder, si pierde una, sólo con la otra no vale. Ser justo implica escuchar a todos desde la perspectiva de cada uno.

El dinero

No importa quién gane más dinero o quién sea el mejor vendedor. Hemos dicho que no hay competencia ni resultados dentro de la familia. La familia no es un negocio, el negocio es de la familia, nunca al revés. Un miembro de la familia puede ser jerárquicamente superior a otro, o ganar más dinero dentro de la Empresa, pero no por ello es más importante dentro de la familia. Todo lo que beneficie a la familia es bueno, lo demás no. Eso sí, las cuentas en la familia, igual que entre los amigos, tienen que estar muy claras.

tile

@agendagodinez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s