Los sí y no, de las fiestas de la oficina

En la corona de las convivencias Godínez, la joya más brillante y pesada es la fiesta de fin de año, esa celebración que se hace para festejar que el cierre fiscal no tuvo contratiempo alguno, y en el que las rifas son el gozar de pocos y el penar de muchos. Sin duda, es la fiesta más importante en el haber de la vida Godínez, pero ¿cómo agasajarse en ella sin perder la compostura?, aquí se los explicamos.

2 (1)

Asiste. La fiesta está hecha para que vayan y se olviden de todo el estrés del año, no para que se amarguen más y cómo protesta decidan no ir. Después de todo, el objetivo es convivir con los compañeros y todo el equipo de trabajo.

No te pases. Como en cualquier conmemoración, las bebidas de grado alcohólico se hacen presentes y sus efectos pueden ayudar a animar y relajar el ambiente, sin embargo, su lado adverso puede arruinar la noche para todos los demás. Por eso no sobrepasen su ingesta, recuerden que las foto y vídeos pueden causarles problemas.

Vístanse para la ocasión. Hablando de fotos y vídeos, la vestimenta es clave para no ser señalado por el resto del año. Si bien no es un evento que cambie el curso del mundo, si tendrá repercusiones en su vida laboral, por lo que, presentarse con la  vestimenta adecuada, hará las cosas más fáciles y agradables para todos.

Convive. No se trata solo de hacer acto de presencia, si van llegar con la actitud de pocos amigos o con cara de fin de mes, solo harán que el resto de los asistentes pasen un mal momento. Celebren con el resto y hagan lo posible por relacionarse con quienes no hablaron durante el año, pero mantengan la calma a la hora de hablar con otras personas, si la intención es ligar, traten de mantener un bajo perfil para que no haya repercusiones, o háganlo cuando la fiesta esté llegando a su fin.

No critiques. Todo tenemos al depredador que busca hallar el defecto más notorio en una persona y comunicarlo a todo mundo. Criticar no está bien y menos cuando solo fueron  a la fiesta para eso, eviten hacerlo y cumplan con el cometido de la convivencia: divertirse. Otra forma de evitar un mal rato o evadir la sensación de criticar a los demás es  no hablar de trabajo, el hacerlo dará pie a que vean a sus compañeros con desdén. No lo hagan, estamos seguros de que la pasaran mejor.

Mantén la imagen profesional. Sabemos que ya en la fiesta se olvidan muchas de las etiquetas sociales, pero recuerden que en esta celebración; por lo regular; están todos los integrantes de su trabajo, por lo que hacer alguno que otro desfiguro, podría costarles el empleo. ¡Tengan cuidado!

fin1

Ahora que ya terminaron de leer esto, pueden ir y disfrutar de tan merecida fiesta.

@agendagodinez 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s